02 sept. 2025

Repatriados emprendedores: 170 iniciaron negocio en el 2017

Unos 170 repatriados al país accedieron al negocio propio en el 2017, con una inversión total de casi G. 10.000 millones y una participación subsidiada por el Programa de Apoyo a Repatriados Emprendedores.

Rubros como el de chapería y restauración de vehículos, lavandería, pizzería, producción audiovisual, fotografía y márketing son los segmentos explotados por compatriotas que vivieron algunos años en el exterior, y decidieron retornar para iniciar su propio negocio en la tierra que les vio nacer.

Así sucedió con Hugo Ricardo Almada, cuyo valor de recepción de parte de la Secretaría de Repatriados fue de G. 18 millones para ampliación de su tinglado y mejores herramientas con las que se dedica a la pintura de vehículos antiguos.

“Volví de España hace dos años. Trabajaba en la parte de logística de una panadería, pero como mi suegro aquí es profesional chapista, me empujó a aventurarme en el negocio. Estoy en el km 29 de la ruta 2", refiere el connacional que encontró la veta para dedicarse a lo que le gusta.

La inversión que realizaron los 170 beneficiarios por su cuenta fue de G. 7.000 millones, mientras que Repatriados aportó G. 2.400 millones. En uno de los programas está Liz Mabel Ávalos, quien aprovechó la capacitación recibida de la oficina estatal para montar su propia lavandería.

“Empecé primero con una inversión de G. 25 millones, muy pequeñito. Hace un año y medio hice las gestiones en Repatriados y accedí al programa. Ayuda bastante a nivel monetario, porque me completaron el monto para adquirir un vehículo con el que hacer el delivery de mis trabajos”, destaca.

Desde la oficina pública –que asiste técnica y financieramente a los beneficiarios– se informa que el 78% de los emprendedores beneficiados retornaron desde España; mientras que AECID otorgó una cooperación de 150.000 euros para el programa.

También la repatriación provino de Estados Unidos, ya que Nicolás Naggy retornó de aquel país luego de haber vivido seis años, tiempo en que se interesó por los audiovisuales y la fotografía. Al llegar al país, se alió con algunos amigos y formaron una microempresa que ofrecía servicios para eventos, hasta llegar hoy en día más hacia el rubro de publicidad.

“Para la compra de equipos, Repatriados me asistió con G. 14 millones y estoy con dos socios iniciando ya el tercer año como microempresa”, refiere.

Por otra parte, 233 subsidios fueron otorgados para repatriación de restos mortales de connacionales fallecidos en el exterior, 200 de ellos provenientes de la Argentina. Esta cifra supera ampliamente al promedio anual de 150 casos de los años anteriores.

LAS CIFRAS
7.000 millones de guaraníes pusieron de su bolsillo los repatriados emprendedores en el 2017.
2.400 millones de guaraníes aportó el Programa de Apoyo a Repatriados Emprendedores, perteneciente al Estado.