21 sept. 2025

Registran a la primera ave híbrida del Amazonas

Un equipo de investigadores de la Universidad de Toronto registró la primera ave híbrida del Amazonas, el saltarín coronidorado, según un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Science.

saltarín coronidorado.jpg

Foto: Picssr

EFE.

Tras una serie de exámenes genéticos, el equipo de científicos reveló que el saltarín coronidorado es realmente una especie híbrida. Esta ave fue descubierta por primera vez en Brasil en 1957, pero no fue vista de nuevo hasta el 2002.

“Aunque las especies de plantas híbridas son muy comunes, entre vertebrados son asombrosamente raras”, indica Jason Weir, profesor asociado de la Universidad de Toronto y autor principal del estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Science.

Las especies híbridas se forman cuando dos distintas se cruzan.

En este caso las originales fueron el saltarín de cabeza blanca, por las plumas blancas brillantes en la corona, y el saltarín de cabeza de ópalo, por sus plumas iridiscentes.

Weir y su equipo recogieron muestras genéticas y de plumas durante dos viajes a Brasil; y fueron capaces de secuenciar una gran parte del genoma del saltarín coronidorado hasta hallar que el 20 % de su genoma procede del saltarín de cabeza blanca y un 80 % del saltarín de cabeza de ópalo.

Determinaron, además, que fue hace 180.000 años que las especies originales se cruzaron por primera vez, y que estas a su vez proceden de un ancestro común de 300.000 años, lo que convierte a las tres en especies muy recientes paras los parámetros del Amazonas.

“La mayoría de las especies de ave del Amazonas se separaron de sus pariente más cercano entre 1,5 y 4 millones de años atrás, así que estas son aves muy jóvenes por comparación”, explica Weir, experto en biodiversidad en aves del Nuevo Mundo.

El saltarín coronidorado tiene unas plumas amarillas en la corona que son mucho más opacas que sus parientes.

“Esta especie acabó con una estructura de queratina intermedia que no hace un gran trabajo al replicar el brillante blanco o el reflejo iridiscente de sus ancestros”, agrega Wier.

Finalmente, desarrolló plumas amarillas como alternativa para atraer hembras, y dio como resultado una especie de colores únicos.

El saltarín coronidorado vive una zona del centro sur del Amazonas de cerca de 200 kilómetros de superficie, lejos de las áreas donde sus parientes viven, al lado de anchos ríos.

“Sin aislamiento geográfico, es muy poco probable que esto nunca ocurriera porque no se ven híbridos evolucionando como especie separada en otras áreas donde se encontraron los ancestros”, subraya el científico.

Existen otros candidatos potenciales en la naturaleza, como el lobo rojo del este de Norteamérica, una posible mezcla de coyote y lobo gris, pero es muy raro que evolucionen en una nueva especie.

“Por eso el saltarín coronidorado es un animal original”, concluye.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.