05 nov. 2025

Registrada la primera adopción por padres homosexuales en Alemania

Alemania registró el primer caso de adopción de un menor por parte de una pareja homosexual días después de que entrase en vigor la ley del matrimonio entre personas del mismo sexo, aprobada por el Parlamento antes del verano.

alemania-adopcion-constitucional.jpg

Esta es la primera pareja que adopta a un menor desde la aprobación de la ley. Foto: espiritugay.com

EFE.

La Asociación de Gais y Lesbianas de Berlín y Brandeburgo informó este martes de que la administración de la capital alemana contestó de forma positiva a la primera petición en este sentido, según recogen medios locales.

Michael y Kai Korok se casaron el 2 de octubre, un día después de que entrase en vigor la nueva normativa en Alemania, y dos días más tarde remitieron al juzgado de Familia su certificado de matrimonio para solicitar la adopción formal de Maximilian, un niño de dos años que tienen en acogida desde que nació.

El 5 de octubre el tribunal de primera instancia de Tempelhof-Kreuzberg comunicó a los padres que la adopción era legal y firme.

La pareja Korok había amenazado previamente con acudir ante el Tribunal Constitucional ante la negativa de la administración a concederles la adopción de Maximilian, por considerarlo una discriminación hacia los homosexuales.

El Bundestag aprobó el pasado junio la ley del “matrimonio para todos” después de que, ante las exigencias de la mayoría del resto de partidos, la canciller alemana, Angela Merkel, diese libertad a sus diputados para votar en conciencia.

Ella votó en contra, pero un tercio de los diputados conservadores -entre ellos alguno abiertamente homosexual- unieron sus votos a los del Partido Socialdemócrata (SPD), La Izquierda y Los Verdes.

La ley entró en vigor el domingo 1 de octubre y ese mismo día se celebraron las primeras bodas homosexuales en varios registros y ayuntamientos del país, que abrieron de forma extraordinaria sus puertas en festivo para la ocasión.

Hasta entonces gais y lesbianas sólo se habían podido registrar como parejas de hecho en Alemania, gracias a una ley que se aprobó en 2001.

Según las últimas cifras hechas públicas por la Oficina Federal de Estadística, en 2015 el censo recogía alrededor de 94.000 parejas del mismo sexo en Alemania y de ellas unas 43.000 se habían registrado formalmente.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.