26 sept. 2025

Recuerdan a desaparecidos en acto conmemorativo

Organizaciones sociales y civiles conmemoraron el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas en la Plaza de los Desaparecidos durante este miércoles.

Desaparecidos.jpeg

La Policía Nacional no permitió que el acto se haga en la Agrupación Especializada. Foto: Gentileza Santiago Ortiz.

Uno de los organizadores del acto, Rogelio Goiburú, hijo del doctor Agustín Goiburú, desaparecido durante la dictadura de Alfredo Stroessner, manifestó que rindieron un “homenaje a tantos luchadores que dieron su vida por un ideal de país”.

Hasta el momento la Comisión de Verdad y Justicia recibió más de 500 denuncias por desapariciones forzadas. Sin embargo, el doctor Goiburú sostuvo que pudieron comprobar en viajes al interior que hay varias familias que no denuncian la desaparición de su familiar en la época de Stroessner por miedo o falta de recursos.

Para Goiburú, esa es la herencia del stronismo, “que nuestra sociedad, la sociedad paraguaya, después de 35 años de terrorismo de Estado y veintitantos de la democracia, nuestro pueblo tiene miedo todavía y no se anima a denunciar”.

Por otro lado, los organizadores, entre ellos, Jorge Rolón Luna, denunciaron que la Policía Nacional no permitió que se realice el acto en la Agrupación Especializada, centro de tortura durante el régimen.

Entre el 2006 y el 2012 se encontraron 22 esqueletos y se identificó a 3 personas, víctimas del Operativo Cóndor.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó este viernes que detectaron un caso de sarampión en Fernando de la Mora, Departamento Central. Los afectados aumentaron a 44 a nivel país.