12 nov. 2025

Recuerdan a desaparecidos en acto conmemorativo

Organizaciones sociales y civiles conmemoraron el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas en la Plaza de los Desaparecidos durante este miércoles.

Desaparecidos.jpeg

La Policía Nacional no permitió que el acto se haga en la Agrupación Especializada. Foto: Gentileza Santiago Ortiz.

Uno de los organizadores del acto, Rogelio Goiburú, hijo del doctor Agustín Goiburú, desaparecido durante la dictadura de Alfredo Stroessner, manifestó que rindieron un “homenaje a tantos luchadores que dieron su vida por un ideal de país”.

Hasta el momento la Comisión de Verdad y Justicia recibió más de 500 denuncias por desapariciones forzadas. Sin embargo, el doctor Goiburú sostuvo que pudieron comprobar en viajes al interior que hay varias familias que no denuncian la desaparición de su familiar en la época de Stroessner por miedo o falta de recursos.

Para Goiburú, esa es la herencia del stronismo, “que nuestra sociedad, la sociedad paraguaya, después de 35 años de terrorismo de Estado y veintitantos de la democracia, nuestro pueblo tiene miedo todavía y no se anima a denunciar”.

Por otro lado, los organizadores, entre ellos, Jorge Rolón Luna, denunciaron que la Policía Nacional no permitió que se realice el acto en la Agrupación Especializada, centro de tortura durante el régimen.

Entre el 2006 y el 2012 se encontraron 22 esqueletos y se identificó a 3 personas, víctimas del Operativo Cóndor.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.