06 nov. 2025

Recorrido por la historia: Más de 500 personas conocieron la “Asunción antigua”

En pleno Viernes Santo, más de 500 personas decidieron conocer parte de una Asunción que ya casi nadie conoce. Un recorrido histórico rompió los esquemas religiosos y apostó por mirar atrás para observar cómo era antes la capital del Paraguay y lo que queda de la misma tras el paso del tiempo.

asuncion.jpg

Según los organizadores, más de 500 personas se reunieron para recorrer Asunción. Foto: Gentileza.

Los organizadores quedaron sorprendidos. No esperaban a tanta gente, sin embargo, la ciudadanía mostró interés en conocer más de historia y descubrir incluso dónde se desarrollaron las primeras fuertes manifestaciones en calles capitalinas que hoy ya cambiaron hasta de nombres.

“Nos sorprendió gratamente por eso no pudimos realizar todo el recorrido. La actividad inició a hora, a las 14.00 como habíamos pactado. Dimos una charla en la Plaza Uruguaya para luego arrancar el recorrido teniendo como primer punto una visita al Archivo Nacional, donde fue la casa de Madame Lynch”, comentó uno de los organizadores, el historiador Fabian Chamorro.

El terrible tráfico que, desde al menos las 15.00 se registró en el centro de Asunción, imposibilitó que el recorrido histórico pueda desarrollarse como se había programado. Es así como los sitios que se ubican sobre calle Palma no se pudieron visitar: la casa de Benigno López, hermano de Mariscal López, la imprenta de la Regeneración, la Sociedad italiana, la española y otros puntos más.

Embed


Un total de cinco historiadores guiaban a los interesados, quienes inmersos en la historia paraguaya, se quedaron hasta el final, pese al calor y a los problemas de sonido que afectaban a los parlantes. El objetivo era analizar la historia desde la Fundación de Asunción hasta la finalización de la Guerra del Chaco.


Además recordaron los nombres de las calles de la Asunción del pasado, conocieron qué fue la Plaza Uruguaya en su momento y por qué cambio de nombre, el lugar donde pasaba el tranvía; todo sobre la revolución liberal de 1891 y los detalles de las primeras manifestaciones ciudadanas realizadas en la capital.

Chamorro precisó que gracias al éxito del encuentro y al gran interés de las personas, esta misma actividad será desarrollada el próximo 12 de junio, pero en esa ocasión invitarán a arquitectos, para que acompañen el conocimiento de los historiadores.

Una actividad similar será realizada en Concepción el 13 y 14 de mayo. Se trata de un city tour, donde también llegarán al cementerio de esta zona del país, el cual es uno de los más nutridos en materia de patrimonio nacional. Para inscripciones, el interesado se puede contactar con Chamorro en el (0982) 244-200.

Más del recorrido por la capital

El itinerario pactado para este Viernes Santo en Asunción era el siguiente: Plaza Uruguaya (monumento a los próceres, motivos del nombre), Casa Cueto, Residencia de Madame Lynch (Colegio Nacional y Universidad Nacional de Asunción), Archivo Nacional de Asunción (el robo de nuestros archivos en 1869), Residencia de Policarpo Patiño, Residencia de Cándido Bareiro.

También el Hotel Hispania, Cayetano Masi y el duelo caballeresco García, Plaza frente al ex cine Victoria: monumento la razón y la fuerza, Casa Gruhm y el ex Banco Mercantil, Edificio Alegre, Panteón Nacional de los héroes, Casa Costas, Casa Fratta, Mansión de Benigno López, Comandancia de la Policía. Casa Patri, Plaza de Armas, el monumento al Mariscal y los cañones, Palacio de López, lugar donde estuvo Machain Cue y el edificio de la industrial paraguaya.

Más contenido de esta sección
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.