04 ago. 2025

Récords de temperatura en el norte de Francia y mucho calor hasta el domingo

La ola de calor que afecta buena parte de Francia, sobre todo el interior, y que va a prolongarse hasta el domingo en algunas regiones, ha dado lugar a algunos récords en el norte, en ciudades como París, Lille o Evreux.

calor paris.jpg

EFE

Según Météo France, la máxima ayer jueves en la capital fue de 36,6 grados en el aeropuerto de Orly y de 36,5 dentro de la ciudad (se llegó a 37,1 en Fontainebleau, a una treintena de kilómetros al sur), niveles que, como los de la víspera, no se alcanzaban en los últimos días de agosto desde que se empezaron a hacer registros a finales del siglo XIX.


El termómetro subió hasta los 35,6 grados en Lille, junto a la frontera belga, de forma que se superaron los 34,5 grados de la víspera, que ya habían sido el nivel más elevado durante los últimos días de agosto (la referencia hasta entonces eran los 31,3 grados de 2001).

En Evreux, en Normandía, el termómetro subió hasta los 36,7 grados, por encima del anterior récord de 34,7 grados el 26 de agosto de 1964.

La peculiaridad de las grandes ciudades por la menor presencia de vegetación es que la temperatura no bajó tanto la pasada noche, y así en París la mínima fue de 22,6 grados.

En total hay 43 departamentos del centenar que hay en Francia en alerta “naranja” por el calor, esencialmente en el interior dentro de la mitad norte, pero también en la región de Burdeos, según el mapa de Météo France.

El servicio meteorológico nacional prevé que este viernes las temperaturas más elevadas, de 37-38 grados, se darán al noreste de Francia, mientras que en la región de París se quedarán en 32-35 grados, pero de nuevo la próxima noche se volverán a constatar mínimas por encima de los 20 grados.

Mañana se volverá a sobrepasar el listón de los 35 grados en París, donde el fuerte calor remitirá el domingo, cuando sin embargo todavía seguirá en el noreste, con máximas que pueden volver a rondar los 38 grados en ciudades como Estrasburgo.

Más contenido de esta sección
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.