17 nov. 2025

Reconocen a médico del IPS que ofrece su canto a pacientes

VIDEO | Luego de cinco días de que la noticia se volvió viral, el Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) decidió reconocer y felicitar al médico que fue grabado justo cuando, entre consultas, salió al pasillo del hospital para ofrecer su canto a pacientes.

Médico Rotela.jpg

El doctor Nicolás Rotela canta a sus pacientes para ayudarlos a sobrellevar los momentos críticos en materia de salud. Foto: Gentileza.

Sucedió la semana pasada en el Hospital de IPS de Minga Guazú, Alto Paraná. Una usuaria de Facebook compartió en un video donde captó el momento en que el doctor Nicolás Mercado Rotela salió al pasillo del nosocomio y cantó a los pacientes que esperaban recibir asistencia médica.

“La música causa que el ambiente en el hospital se muestre ameno, teniendo en cuenta que además es un remedio que alivia el alma. Su efecto es sanador y su fin es terapéutico”, dicta en parte de la resolución de las autoridades de la previsional, que destacaron la labor del médico.

Embed


El profesional de la salud se volvió viral en redes sociales el viernes pasado, luego de que una paciente suya haya captado el momento en que el médico deleitó a los asegurados con un canto en el dulce idioma guaraní. Sucedió en los pasillos de espera. El video fue compartido más de 5.400 veces en Facebook, en aquella oportunidad.

“El IPS reconoce y felicita al doctor Nicolás Mercado Rotela por su loable actuar en el desempeño de sus funciones, quien en una pausa entre consultas deleita con unas tradicionales músicas paraguayas a los pacientes asegurados”, agregaron en el documento.

Embed


Mercado es conocido por su canto y sus ganas de sacar una sonrisa a los pacientes en medio de su rutina médica. El video fue compartido por la usuaria de Facebook Amanda López Rojas. Muchos dijeron conocer al médico, a quien reconocen por su amabilidad.

En el audiovisual se puede ver el momento en que Mercado salió de la sala donde realiza las consultas y tomó el gorro de uno de los pacientes que esperaba ser atendido para colocárselo en la cabeza. Tras ello, entonó parte de la canción “Chokokue kéra yvoty”, de Mauricio Cardozo Ocampo.

En otro video compartido en redes se puede apreciar cuando el médico se graba cantando con un paciente, adulto mayor, una música religiosa con el fin de dar esperanza a quienes pasan por un momento crítico en materia de salud.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.