02 nov. 2025

Reclaman a Cartes situación de alcoholera de Mauricio José Troche

El concejal Patrocinio Brítez, de Mauricio José Troche, Departamento de Guairá, reclamó al presidente de la República, Horacio Cartes, por la situación actual de la planta alcoholera de Petropar, situada en la misma ciudad. Aseguró que la fábrica se convirtió en una chatarra.

guairá

Del evento también participó el candidato a presidente Mario Abdo Benítez. Foto: Gentileza

Durante un encuentro político realizado en el Departamento de Guairá, del que participaron Cartes y el candidato presidencial por el Partido Colorado, Mario Abdo Benítez, entre otros, Brítez aprovechó la ocasión para pedir al primer mandatario que atienda la situación actual de la alcoholera.

“Tenemos la fábrica más grande de Petróleos Paraguayos (Petropar) y se convirtió en una chatarra. Lastimosamente, no está el presidente de la institución. El año pasado trabajamos hasta octubre nomás”, remarcó el edil durante un discurso.

Dijo que el año pasado la fábrica solo produjo 10 millones de litros y que este año esperaron una ampliación presupuestaria que no se otorgó, informó el corresponsal de la zona Richart González.

“Señor presidente, pongo a tu conocimiento la situación, así que mové a tus ministros”, advirtió.

Por último, aseveró que los más de 2.000 cañeros ya no van a trabajar con la fábrica de Troche si no se mueven y que los mismos irán hasta la fábrica privada de Caaguazú, ubicada a 50 kilómetros del lugar.

Según habían manifestado antiguos referentes de la planta, la misma tendría complicaciones para el inicio de la zafra de caña de azúcar, prevista para mayo de este año, por las malas condiciones de su vieja estructura y de las máquinas, que prácticamente no pueden ser reparadas porque ya no existen piezas nuevas.

Leé más: La planta de Troche tiene complicaciones para la próxima zafra

Por su parte, el gerente de la alcoholera estatal, José Barboza, había expresado que no pudieron enviarse las piezas de las máquinas al Brasil para ser reacondicionadas porque la fábrica de partes ya no las hace.

Señaló que las nuevas autoridades que asuman tendrán que invertir en la instalación de un nuevo molino y otros equipamientos, un costo aproximado de USD 10 millones.

Sostuvo, además, que la baja producción del año 2017 se debió a la baja cosecha de caña de azúcar, pero que para este año estima que habrá abundancia y que se superarían los 14 millones de litros.

Más contenido de esta sección
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.