09 ago. 2025

Recargan agua de tajamares en Pilcomayo

Al menos dos tajamares ubicados cerca del río Pilcomayo fueron recargados de agua para “salvar” a los animales y evitar más muertes ante la inevitable sequía en la zona, sostienen. La idea es fortalecer los reservorios que albergan a los yacarés.

La sequía en la zona del Chaco paraguayo y la falta de acciones de instituciones del Estado derivaron en la muerte de varios animales que habitaban en el río Pilcomayo. El estado crítico del casi inexistente río derivó hasta en acciones ciudadanas que buscaban “dar cátedra” al Estado, ya que “nadie hacía nada” al respecto.

Finalmente, y ante varios reclamos, la Secretaría del Ambiente y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones llegaron hasta la zona para descargar agua en los tajamares ubicados en la zona a través de una sistema de bombeo y succión de agua subterránea, para así fortalecer los reservorios de agua que albergan a yacarés y a otros animales del lugar.

Desde la SEAM aseguran que durante la víspera solo pudieron recargar dos tajamares, pero que en los próximas días llegarán a los demás para intentar, al menos, encontrar un provisorio lugar para los animales afectados por el crítico estado ambiental que afecta a la zona.

Durante el fin de semana, personal de la Dirección de Fiscalización Ambiental de la SEAM inspeccionó el lugar.

Desde la SEAM informaron que el ministro Rolando de Barros Barreto junto con el ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, llegarán al lugar este martes para verificar las condiciones en que se encuentra y prever nuevas acciones.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.