11 oct. 2025

Realizarán controles de detección precoz de cáncer de piel

En adhesión a la XV Campaña de detección precoz de cáncer de piel, la cátedra de Dermatología del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA brindará atenciones especiales este lunes, de 08:00 a 12:00.

cancer.jpg

Cuba desarrolla campaña de prevención contra el cáncer de piel. Foto: diariohoy.net.

El programa de atención continuará este martes en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu; se extenderá el miércoles 01 de noviembre en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social; y el jueves 2 de noviembre en el Centro de Especialidades Dermatológicas y en el Instituto Nacional de Cáncer.

Entretanto, en el Hospital Nacional de Itauguá se realizarán consultas el 2 y 3 de noviembre; el viernes 3 de noviembre en el Hospital Regional de Ciudad del Este; y culminará el sábado 04 de noviembre en el Hospital Regional de Villarrica.

Las consultas van dirigidas a niños y adultos con lesiones cutáneas en la piel, además de control de manchas, lunares o lesiones que estén elevadas en cualquier parte del cuerpo. Las consultas son gratuitas, por orden de llegada, informó el Hospital de Clínicas.

La Sociedad Paraguaya de Dermatología en conjunto con los diferentes hospitales nacionales promueven las consultas tempranas, para detectar y al mismo tiempo tratar precozmente el cáncer de piel.

“El cáncer de piel es una transformación de las células normales de la piel que comienzan a dividirse y proliferarse en forma exagerada. Existen diferentes tipos, las que provienen de una célula de la piel que es capaz de producir pigmentos; esos cánceres de piel que se originan de esas células que produce pigmentos se llama melanocito, que es de los tumores de piel más agresivo y tienen capacidad de dar metástasis y el paciente puede morir en corto tiempo Los otros carcinomas de piel que no producen pigmentos son los epiteliomas que se llaman basocelulares y espinocelulares”, explicó Lourdes Bolla de Lezcano, jefa de la cátedra de Dermatología del Hospital de Clínicas.

De acuerdo con datos del Hospital de Clínicas, cualquier cambio de coloración en la piel que aparezca, una mancha o que un lunar comience a adquirir un color más oscuro o variaciones, tener sangrado, picar o en su evolución crezca rápidamente, son signos de que algo está sucediendo en la piel. Cualquier lesión que también aparezca en la piel y que no se cure, que progrese y con tendencia a persistir en el tiempo, con forma de cicatriz o elevación, se debe consultar inmediatamente.

“Hay cánceres en la piel que tiene color y otros no, y esos que tienen color son mucho más peligrosos, por eso los que controlamos insistimos en la detección precoz del cáncer de piel, sobre todo el control de los lunares o manchas”, comentó Bolla de Lezcano.

En lo que respecta a las posibilidades de curación, la profesional indicó que los cánceres de piel como se desarrollan en un órgano (piel) que se ve a simple vista, rápidamente si uno lo detecta se cura en un 100%, no hay que dejar que evolucione.

Más contenido de esta sección
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.