14 ago. 2025

Realizan feria de empleo para mayores de 40 años

La Dirección de Empleo del Ministerio del Trabajo realiza este viernes una feria de empleo para personas mayores de 40 años que puedan desempeñarse en el área de call center. Irá hasta las 12.00 en las oficinas de empleo del Ministerio del Trabajo sobre Perú casi Río de Janeiro.

Fila oficina de empleo.jpg

En cada feria de empleo se presentan cientos de personas en búsqueda de una oportunidad laboral. http://www.cnt.org.py

El director de Empleo del Ministerio del Trabajo, Enrique López Arce, hizo un llamado a todos los interesados en obtener un puesto laboral en el área de call center.

“Este viernes tenemos puestos para el sector de call center. Los requisitos a tener en cuenta son facilidad de palabras y dominio de herramientas informáticas para dar respuesta a los que llaman u ofrecer productos a través de llamadas telefónicas”, explicó Arce a la 970AM.

Además agregó, entre los requisitos, que los postulados vayan solo con su cédula, ya que en el lugar se estará realizando el curriculum de la persona de forma computarizada.

“Deben llevar solo su cédula y tener las referencias laborales y capacitaciones en la mente, ya que se les hacen preguntas para hacen un curriculum electrónico y así también estar en los buscadores del Gobierno”, manifestó el director de Empleo.

Las empresas que ayudarán con la inserción de las personas que califiquen para los puestos son la Consultora ManPower y Contact Center.

López Arce resaltó que esta actividad es realizada en conjunto con el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) y el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), además del Ministerio de Educación (MEC), este último, ayudará a la selección de personas que no hayan culminado el bachillerato pero que hayan realizado cursos de capacitación.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.