23 jul. 2025

Realizan charla y actividad física para concientizar sobre el cáncer de mamas en San Juan Bautista.

Mujeres pertenecientes al grupo Cuerpo Consciente tuvieron a su cargo una serie de actividades en la plaza Mariscal Estigarribia de San Juan Bautista, con el objetivo de concientizar acerca del cáncer de mamas.

acancer de mama.jpeg

Al finalizar la charla todos los participantes realizaron actividades físicas. Foto: Mariela Rivarola

Mariela Rivarola-Misiones

Élida Fernández, instructora del grupo, señaló que llevan adelante dicha actividad con el apoyo de la Octava Región Sanitaria a través de la señora Azucena Sotelo.

La actividad consistió en una charla presidida por doctor Cristhian Centurión, quien resaltó la importancia de realizar los chequeos necesarios para evitar esta enfermedad que ataca a mujeres y hombres

“Hay que señalar que el cáncer de mamas afecta a la mujer y al hombre y por eso es importante hacerse los estudios a partir de los 35 años”, acotó Centurión.

El doctor indicó que además de los chequeos médicos son importantes también las actividades físicas y una buena alimentación, para poder evitar y hacer frente a este tipo de enfermedades.

Al finalizar la charla todos los participantes realizaron actividades físicas y por último disfrutaron de los jugos naturales que fueron servidos.

No cuenta con Mamografo

El Hospital Regional de San Juan Bautista y los puestos asistenciales de la zona, no cuentan con un mamografo para que los pacientes puedan realizarse los estudios.

El Instituto de Previsión Social de Ayolas es el único lugar que posee el equipo, pero debido a la distancia y el costo del traslado muchas mujeres deciden no realizarse los estudios.

Más contenido de esta sección
La autopsia al cuerpo de la niña Melania Monserrath en la Morgue Judicial culminó en la tarde de este miércoles . El doctor Pablo Lemir, que encabezó el procedimiento, confirmó que la pequeña murió estrangulada, pero advirtió que se reserva datos escabrosos del caso.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez (YoCreo), salió al paso de las acusaciones formuladas por el interventor Ramón Ramírez sobre presuntas irregularidades en las transferencias de fondos a comisiones vecinales durante la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto.
El senador Mario Varela (ANR-HC) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, denunció nuevas irregularidades, lo que calificó como “graves” en la administración del suspendido intendente Miguel Prieto. Reveló un esquema sistemático de uso indebido de fondos públicos.
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.