30 sept. 2025

Realizan charla y actividad física para concientizar sobre el cáncer de mamas en San Juan Bautista.

Mujeres pertenecientes al grupo Cuerpo Consciente tuvieron a su cargo una serie de actividades en la plaza Mariscal Estigarribia de San Juan Bautista, con el objetivo de concientizar acerca del cáncer de mamas.

acancer de mama.jpeg

Al finalizar la charla todos los participantes realizaron actividades físicas. Foto: Mariela Rivarola

Mariela Rivarola-Misiones

Élida Fernández, instructora del grupo, señaló que llevan adelante dicha actividad con el apoyo de la Octava Región Sanitaria a través de la señora Azucena Sotelo.

La actividad consistió en una charla presidida por doctor Cristhian Centurión, quien resaltó la importancia de realizar los chequeos necesarios para evitar esta enfermedad que ataca a mujeres y hombres

“Hay que señalar que el cáncer de mamas afecta a la mujer y al hombre y por eso es importante hacerse los estudios a partir de los 35 años”, acotó Centurión.

El doctor indicó que además de los chequeos médicos son importantes también las actividades físicas y una buena alimentación, para poder evitar y hacer frente a este tipo de enfermedades.

Al finalizar la charla todos los participantes realizaron actividades físicas y por último disfrutaron de los jugos naturales que fueron servidos.

No cuenta con Mamografo

El Hospital Regional de San Juan Bautista y los puestos asistenciales de la zona, no cuentan con un mamografo para que los pacientes puedan realizarse los estudios.

El Instituto de Previsión Social de Ayolas es el único lugar que posee el equipo, pero debido a la distancia y el costo del traslado muchas mujeres deciden no realizarse los estudios.

Más contenido de esta sección
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.