02 may. 2025

Reabren el Camino Inca a Machu Picchu tras finalizar labores de mantenimiento

La red de senderos del Camino Inca que conducen a las ruinas de la ciudadela inca de Machu Picchu fue reabierta tras finalizar las labores de mantenimiento que la mantuvieron cerrada durante febrero, informó este jueves la Dirección Desconcentrada de Cultura de la región peruana de Cuzco.

machu.jpg

Los estudiantes dejaron mensajes de amor en los muros. Foto: arqueologiamericana.blogspot.com.

EFE


La ruta se encuentra nuevamente operativa desde el martes, cuando desde primera hora de la mañana ingresó un grupo de turistas que desde el día anterior permanecía expectante a la reapertura.

Los visitantes ingresaron a la red del Camino Inca a la altura del kilómetro 82 de la línea ferroviaria que comunica Cuzco con Machu Picchu.

El jefe de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cuzco, Daniel Maraví, aseguró que la red vial está en óptimas condiciones para la visita de los turistas.

“Hemos realizado trabajos de limpieza, conservación y mantenimiento de los monumentos arqueológicos como Patallaqta, Inkaraccay, Huayllabamba, Runcuraccay, Sayacmarca, Conchamarca, Phuyupatamarca, Wiñay wayna, Chachabamba”, indicó Maraví.

El funcionario detalló que también se realizaron trabajos de conservación en la calzada de la vía peatonal, además en los pasamanos, puentes, muros de contención, drenajes, canales de evacuación de aguas pluviales, áreas de acampada, servicios higiénicos y puestos de control.

“Esta labor se realizó mediante equipos de trabajo que se desplazaron hacia diversos puntos del Camino Inca a pesar de las intensas lluvias de esta época. Estamos satisfechos por la labor cumplida”, agregó.

El Camino Inca a Machu Picchu es utilizado habitualmente por unos 200 turistas y unos 300 porteadores, que recorren los 48 kilómetros hacia Machu Picchu en una caminata de cuatro días.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Salud de EEUU anunció este jueves que tratará de desarrollar una “vacuna universal” a partir de virus desactivados, un método anticuado que implica desplazar el foco puesto en las inmunizaciones de nueva generación desarrolladas durante la pandemia.
El presidente argentino, Javier Milei, aseguró este jueves que cumplió con la promesa de cuidar a los más vulnerables que le hizo al papa Francisco en su último encuentro, tras su viaje a Roma el último fin de semana para asistir al funeral del máximo líder de la Iglesia Católica.
Aunque instituciones y países elaboran estadísticas sobre economía, salud o esperanza de vida, estas no suelen medir el grado de bienestar de un país, al menos no el de sus individuos. Ahora, el estudio más riguroso hecho hasta la fecha, ha comenzado a perfilar qué aspectos marcan la prosperidad.
El macroincendio declarado este miércoles en los montes cercanos a Jerusalén, que obligó a la evacuación de 8.000 personas y causó heridas a 40 civiles y bomberos, “ha sido declarado bajo control”, según informó este jueves el servicio de bomberos israelí en un comunicado.
Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.