15 oct. 2025

Reabren el Camino Inca a Machu Picchu tras finalizar labores de mantenimiento

La red de senderos del Camino Inca que conducen a las ruinas de la ciudadela inca de Machu Picchu fue reabierta tras finalizar las labores de mantenimiento que la mantuvieron cerrada durante febrero, informó este jueves la Dirección Desconcentrada de Cultura de la región peruana de Cuzco.

machu.jpg

Los estudiantes dejaron mensajes de amor en los muros. Foto: arqueologiamericana.blogspot.com.

EFE


La ruta se encuentra nuevamente operativa desde el martes, cuando desde primera hora de la mañana ingresó un grupo de turistas que desde el día anterior permanecía expectante a la reapertura.

Los visitantes ingresaron a la red del Camino Inca a la altura del kilómetro 82 de la línea ferroviaria que comunica Cuzco con Machu Picchu.

El jefe de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cuzco, Daniel Maraví, aseguró que la red vial está en óptimas condiciones para la visita de los turistas.

“Hemos realizado trabajos de limpieza, conservación y mantenimiento de los monumentos arqueológicos como Patallaqta, Inkaraccay, Huayllabamba, Runcuraccay, Sayacmarca, Conchamarca, Phuyupatamarca, Wiñay wayna, Chachabamba”, indicó Maraví.

El funcionario detalló que también se realizaron trabajos de conservación en la calzada de la vía peatonal, además en los pasamanos, puentes, muros de contención, drenajes, canales de evacuación de aguas pluviales, áreas de acampada, servicios higiénicos y puestos de control.

“Esta labor se realizó mediante equipos de trabajo que se desplazaron hacia diversos puntos del Camino Inca a pesar de las intensas lluvias de esta época. Estamos satisfechos por la labor cumplida”, agregó.

El Camino Inca a Machu Picchu es utilizado habitualmente por unos 200 turistas y unos 300 porteadores, que recorren los 48 kilómetros hacia Machu Picchu en una caminata de cuatro días.

Más contenido de esta sección
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.