03 ago. 2025

Reabren en Berlín todos los mercadillos navideños menos el atacado

Los mercadillos navideños de Berlín, menos el que fue atacado este lunes y donde murieron doce personas y otras 50 resultaron heridas, reabrieron este miércoles tras un día de cierre en recuerdo de las víctimas.

berlin.jpg

Reabren en Berlín todos los mercadillos navideños menos el atacado. Foto: entornointeligente.

EFE


Además, el gestor del mercadillo en la Breitscheidplatz, donde irrumpió un camión embistiendo a la multitud, anunció que prevé reabrir mañana mismo, mientras a su alrededor continúan los homenajes a las víctimas del atentado con flores, velas y mensajes y las zonas precintadas por la policía.

En muchas ciudades grandes y medianas de Alemania, parejas de agentes patrullan, ametralladora en mano, por las callejuelas entre puestos de recuerdos, casetas de comida y atracciones para niños de los mercadillos.

Además, en algunas de estas instalaciones se están colocando, a raíz del ataque de Berlín, grandes bloques de hormigón en las entradas, para impedir el paso a los vehículos.

En el mercadillo principal de Núremberg (sur), el mayor y más turístico de Alemania, todas las entradas están bloqueadas por camionetas de la policía; y en el mayor de Stuttgart (suroeste) se han bloqueado los accesos con barreras que vigilan policías con armas automáticas.

En el gran mercadillo de Magdeburgo (este) patrullan también agentes armados y en los 18 de Múnich (sur) se ha destacado a más de un centenar de policías.

En Hamburgo (norte) las fuerzas de seguridad han elevado su presencia en los mercadillos, patrullando con chalecos antibalas y ametralladoras, colocado bloques de hormigón en los accesos y desviado el tráfico de camiones de las proximidades.

Dortmund (oeste) ha prohibido temporalmente la entrada de vehículos pesados en el centro de la ciudad durante las navidades, y en Kassel (oeste) y Dresde (este) también se han instalado bloques de hormigón en torno a sus principales mercadillos.

Además, algunas de estas instalaciones tradicionales han querido recordar a las víctimas de Berlín con minutos de silencio, como en Kiel (norte), Düsseldorf (oeste) y Dortmund (oeste), o apagando las luces y música de forma simbólica, como en Eisenach (centro).

El ministro de Interior, Thomas de Maizière, defiende en una entrevista publicada hoy en el diario “Bild” que los alemanes vuelvan a visitar los mercadillos a unos días de Nochebuena.

“Claro que entiendo que haya personas preocupadas y claro que cada uno debe decidir por sí mismo, pero no debemos dejar que otros destrocen nuestro modo de vida en libertad”, aseguró.

Los responsables de Interior de los 16 estados federados de Alemania acordaron el martes en una teleconferencia mantener abiertos estos comercios navideños a pesar del atentado y seguir adelante con los actos previstos para estos días.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.