05 nov. 2025

Reabren en Berlín todos los mercadillos navideños menos el atacado

Los mercadillos navideños de Berlín, menos el que fue atacado este lunes y donde murieron doce personas y otras 50 resultaron heridas, reabrieron este miércoles tras un día de cierre en recuerdo de las víctimas.

berlin.jpg

Reabren en Berlín todos los mercadillos navideños menos el atacado. Foto: entornointeligente.

EFE


Además, el gestor del mercadillo en la Breitscheidplatz, donde irrumpió un camión embistiendo a la multitud, anunció que prevé reabrir mañana mismo, mientras a su alrededor continúan los homenajes a las víctimas del atentado con flores, velas y mensajes y las zonas precintadas por la policía.

En muchas ciudades grandes y medianas de Alemania, parejas de agentes patrullan, ametralladora en mano, por las callejuelas entre puestos de recuerdos, casetas de comida y atracciones para niños de los mercadillos.

Además, en algunas de estas instalaciones se están colocando, a raíz del ataque de Berlín, grandes bloques de hormigón en las entradas, para impedir el paso a los vehículos.

En el mercadillo principal de Núremberg (sur), el mayor y más turístico de Alemania, todas las entradas están bloqueadas por camionetas de la policía; y en el mayor de Stuttgart (suroeste) se han bloqueado los accesos con barreras que vigilan policías con armas automáticas.

En el gran mercadillo de Magdeburgo (este) patrullan también agentes armados y en los 18 de Múnich (sur) se ha destacado a más de un centenar de policías.

En Hamburgo (norte) las fuerzas de seguridad han elevado su presencia en los mercadillos, patrullando con chalecos antibalas y ametralladoras, colocado bloques de hormigón en los accesos y desviado el tráfico de camiones de las proximidades.

Dortmund (oeste) ha prohibido temporalmente la entrada de vehículos pesados en el centro de la ciudad durante las navidades, y en Kassel (oeste) y Dresde (este) también se han instalado bloques de hormigón en torno a sus principales mercadillos.

Además, algunas de estas instalaciones tradicionales han querido recordar a las víctimas de Berlín con minutos de silencio, como en Kiel (norte), Düsseldorf (oeste) y Dortmund (oeste), o apagando las luces y música de forma simbólica, como en Eisenach (centro).

El ministro de Interior, Thomas de Maizière, defiende en una entrevista publicada hoy en el diario “Bild” que los alemanes vuelvan a visitar los mercadillos a unos días de Nochebuena.

“Claro que entiendo que haya personas preocupadas y claro que cada uno debe decidir por sí mismo, pero no debemos dejar que otros destrocen nuestro modo de vida en libertad”, aseguró.

Los responsables de Interior de los 16 estados federados de Alemania acordaron el martes en una teleconferencia mantener abiertos estos comercios navideños a pesar del atentado y seguir adelante con los actos previstos para estos días.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.