15 ago. 2025

Rayo mata a ganado vacuno en Misiones

Una humilde familia de la compañía San José 19 de Santa Rosa, Misiones, perdió una vaca lechera y un toro a causa de un rayo que cayó a 50 metros de la vivienda, lo que generó un gran susto y la muerte de ambos animales.

vacas.jpeg

El rayo cayó a unos 50 metros de la vivienda de los afectados. Foto: Vanessa Rodríguez.

Vanessa Rodríguez | Misiones


“El rayo cayó pasadas las seis de la mañana, mi esposa estaba en la cocina y la mayoría de la familia aún en cama cuando sentimos el impacto y el gran ruido del rayo, luego ya vimos bajo el árbol a nuestra lechera y el toro muertos”, relató el afectado, Luciano Orué.

Orlando Orué, hijo del propietario de los animales, indicó que lo ocurrido les afecta mucho debido a que solo tienen tres lecheras y venden queso para mantenerse. Mencionó que faenaron los animales y repartieron a sus vecinos que también son de escasos recursos. Con respecto al toro, dijo que lo estaban engordando para venderlo y pagar su deuda.

“El rayo mató a una de nuestras tres lecheras, somos una familia humilde, vendemos queso y vivimos de eso, el toro estábamos engordando para pagar nuestra cuenta en el Crédito Agrícola de Habilitación, nos afectó y asustó mucho, faenamos los animales y repartimos entre los vecinos porque aquí la mayoría son de escasos recursos”, expresó Orué.

Poco tiempo después, otro rayo cayó en el predio de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción con sede en Santa Rosa, donde 10 trabajadores que estaban en un galpón cercano se llevaron un gran susto ya que fueron sacudidos por el impacto.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.