28 jul. 2025

Rajoy envía telegrama de solidaridad con Turquía por atentado en Gaziantep

El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, ha dirigido al presidente de Turquía, Recep Tayiip Erdogan, y al primer ministro, Binali Yildirim, un telegrama con motivo del atentado terrorista de ayer sábado en Gaziantep en el que les transmite su “profundo pesar” y condena firmemente esta acción terrorista.

rajoy.jpg

El presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy. EFE.

EFE

“No quiero dejar de trasladarle, una vez más, en nombre del Gobierno español y en el mío propio, nuestra más firme condena a este atroz atentado”, dice el presidente del Gobierno, quien destaca que “este vil atentado” se produce tras una ola de “brutales” atentados en otras ciudades del país.

Rajoy destaca que es un momento especialmente difícil para Turquía tras el “traumático golpe de Estado” sufrido el pasado 15 de julio y por ello quiere trasladar a las autoridades turcas “un especial mensaje de solidaridad en la lucha común de las democracias contra la barbarie terrorista”.

“Le envío mi más sentido pésame, así como mis deseos de una pronta recuperación de los heridos, que le ruego que traslade a las familias de todas las víctimas”, concluye el presidente del Gobierno.

En el atentado de Gaziantep durante la celebración de una boda ayer sábado fallecieron al menos 51 personas y 94 resultaron heridas.

Más contenido de esta sección
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.