“Se habla de algunas irregularidades, asumí mi cargo hoy, y ahora tenemos que solicitar los antecedentes que hay al respecto, si se cumplieron o no con los trámites administrativos legales. Si vino de arriba, verificar desde cuando es funcionaria, y todo se va a analizar”, mencionó.
El Caso. Beba Estela Sotelo Cáceres (50), es funcionaria policial desde 1997 y este mes el comandante Críspulo Sotelo confirmó su incorporación al cuadro de suboficiales con el rango de suboficial mayor, y con algunas supuestas irregularidades en el proceso. Además la mujer pasará de percibir un salario de G. 1.659.232 a uno aproximado a G. 4.974.600 (sueldo de un suboficial mayor), es decir ganará G. 3.315.368 más cuando cobre su primer salario.
Sobre cuáles serían las medidas a tomar tras recibir los informes, Jalil Rachid dio un mensaje fuerte.
“Vamos a ver si todo está en regla, y vamos a asumir una postura. En qué sentido, lo que está mal, está mal. Si está mal se corrige, y punto. Se aplica una sanción si hay sanción”, remarcó el viceministro de Seguridad Interna.
Las supuestas irregularidades son que la mujer fue incorporada al cuadro de suboficiales no teniendo un título de grado. El otro cuestionamiento es la edad, ya que para ingresar como suboficial, el funcionario no debe pasar los 28 años, algo incluso establecido por el Colegio de Policía. Además de que pasó a ser directamente suboficial mayor, y no suboficial ayudante, saltando cuatro grados.
Presentación. Ayer, Rachid fue presentado por el ministro Francisco de Vargas a los directores de Interior, y luego a los principales jefes policiales.