09 ago. 2025

Quema del Congreso: Fiscal asegura que ya pidieron cruces de llamadas

Uno de los fiscales designados para investigar los incidentes ocurridos el 31 de marzo pasado, Aldo Cantero, aseguró este viernes que, a diferencia de lo que muchos piensan, la investigación del incendio del Congreso Nacional está desarrollándose “como corresponde”.

Congreso.jpg

Los manifestantes llegaron hasta el Congreso e incendiaron una parte. Foto: G. Irala.

Parlamentarios, entre ellos Bernardo Villalba, despotricaron esta semana contra los agentes fiscales que investigan la quema del Congreso, diciendo que no están actuando como se debe y que ni siquiera pidieron aún un cruce de llamadas entre los supuestos implicados, ni tampoco analizaron las imágenes de todo lo ocurrido.

A diferencia de las declaraciones de los oficialistas, Cantero dijo que ya se pidió cruce de llamadas entre los imputados, referentes políticos y otras personas que, supuestamente, estuvieron involucradas en el incendio de la sede parlamentaria.

“Con respecto a lo ocurrido el 31 de marzo, son varias las personas imputadas. Nosotros nos centramos en las imputaciones a quienes ingresaron al Congreso o incitaron a cometer el hecho punible, no solo estas personas estuvieron afuera; que de hecho fueron miles”, dijo.

Comentó que dentro del marco legal, tiene seis meses para investigar el hecho y que además aún ni siquiera pudieron analizar todas las imágenes de los más de 30 medios de comunicación que facilitaron los documentos gráficos, debido a que tienen más causas abiertas, como la del robo al Panteón, a la Subsecretaría de Tributación, el disparo de un antimotín al diputado Édgar Acosta, entre otros, sostuvo.

Añadió que investigar solo al presidente del Partido Liberal, Efraín Alegre, por esta causa ahora es difícil, ya que al respecto se tiene otra causa abierta. Cantero dijo estar a favor de las manifestaciones, pero se mantuvo firme al decir que no cree que la agresión sea válida para el efecto.

El viernes 31 de marzo el Paraguay se mostró en medio de un crisis política y una fuerte manifestación ciudadana que luchaba por la defensa de la Constitución Nacional, luego de que 25 senadores cartistas, llanistas y luguistas, se proclamaran mayoría y sesionaran irregularmente, sin la presencia del presidente del Senado, en la bancada del Frente Guasu, donde aprobaron el proyecto de enmienda para la reelección de Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.