El pegajoso tema iba acompañado por una coreografía dirigida por su intérprete, el surcoreano Park Sae-yang, más conocido como PSY. Luego de este éxito, lanzó el single “Gentleman”, que también se escuchó a escala mundial
Sin embargo, la oleada de triunfos se estancó. Ya han pasado cuatro años desde el estreno de “Gangnam Style” y PSY ha dejado atrás su reconocimiento a nivel mundial y sus giras por todos los continentes.
Hoy sigue subiendo a los escenarios, pero solo en su país natal. Incluso, la letra de una antigua canción le restó fama en EE.UU. ya que criticaba duramente a este país por su guerra con Irak.
Además, su alcoholismo le pasó la cuenta. “Si estoy feliz, estoy bebiendo. Si estoy triste, estoy bebiendo. Si está lloviendo, estoy bebiendo. Si está soleado, estoy bebiendo”, confesó en una entrevista.
“No soy Adele. Luego de ‘Gangnam Style’, estaba realmente feliz, pero a veces no lo estaba porque esa fue la mejor canción de mi vida y no volveré a estar en el top nuevamente”, fueron otras de sus declaraciones.
Ahora, el cantante busca que lo que alguna vez fue un éxito mundial se convierta tal vez en sensación en un mercado mucho más conocido por él, como es el de China y resto de Asia, con un público más identificado con su cultura.