30 abr. 2025

¿Qué comer para ser feliz? Conozca a los aliados de una dieta con humor

Los alimentos saludables liberan serotonina, conocida como la hormona de la felicidad y del placer. Los nutricionistas recomiendan una dieta balanceada. En esta nota te presentamos una lista saludable.

Foto: UH Edicion Impresa

Foto: UH Edicion Impresa

El poder de los alimentos. El buen estado de ánimo es directamente proporcional a lo que consumimos. Los alimentos ricos en antioxidantes y vitaminas son los elementos ideales en una dieta para lograr cada día un buen humor, aseguran los expertos en Nutrición Gabriela Fretes y Fidel Zenteno.

La serotonina –conocida como la hormona de la felicidad– está presente en el chocolate, también en los cereales y la leche. Los cereales contienen vitamina B1, que permiten la aceleración y producción de esta hormona en el cerebro por lo que son ideales para tener un buen humor.

Embed

El chocolate, con 60% a 80%, es ideal para el buen humor por excelencia porque contiene antioxidantes, retrasan los daños a las células y permiten una buena salud. “No los productos hechos a base de chocolate”, explicó el licenciado en Nutrición, Fidel Zenteno. A este alimento de los dioses, le sigue la propuesta de cereales integrales con leche, frutas preferentemente cítricas, verduras crudas, pescados, yerba mate y frutos secos, como el maní, que son esenciales en una dieta diaria.

“Hay ciertos tipos de alimentos que tienen algunos nutrientes que se relacionan con el buen humor, como los antioxidantes y citoquímicos vegetales; otros que se encuentran en las frutas y verduras”, explicó Gabriela Fretes, licenciada en Nutrición.

La yerba mate es otra opción. Un tereré refrescante, seguido de la compañía de amigos, es el complemento ideal para la felicidad. “La yerba mate y guaraná son estimulantes del sistema nervioso, mantienen a la persona despierta. Y son antioxidantes que ayudan a un buen estado de salud. Los antioxidantes eliminan una sustancia que tenemos en el organismo; que son los radicales libres que avejentan a las personas, y al eliminar evita el estado de desánimo”, señaló Zenteno.

Cinco porciones de frutas al día es otra receta importante para tener un buen ánimo. “Una porción es lo que cabe en una mano, sería una fruta mediana”, dijo Fretes. Un buen plato de ensalada con variedad de colores tampoco puede faltar en una dieta diaria para que produzca una sonrisa en la jornada. O se puede reemplazar por una tarta de verduras o sopa de verduras.

NO A LOS EXTREMOS. “Los carbohidratos son el combustible que necesita el cerebro para pensar. Si eliminamos de la alimentación es muy probable que la gente se sienta irritada y cansada”, destacó Fretes. Los extremos como el exceso o eliminar de la dieta no son recomendables y afectan al estado de ánimo de las personas, coincidieron los nutricionistas.

Una dieta basada en grasas y comida chatarra genera cansancio; en cambio, si se opta por opciones saludables permite mejorar el estado de ánimo y tener una vida saludable. El nutricionista Fidel Zenteno apuntó que el consumo exagerado de grasas hace que la persona digestivamente se sienta pesada y muy satisfecha. “Eso también afecta al carácter”.

El consumo excesivo de proteínas (carnes) mantiene a la persona en alerta y despierta. “Si la persona consume mucho y tiene un grado de estrés muy alto, se vuelve agresiva y se va a enojar fácilmente”, advirtió Zenteno.

“Es necesario tener una alimentación saludable, no llevar hacia los extremos. Debe ser siempre balanceada la dieta”. Pero hay que tener en cuenta que no solo consumiendo estos alimentos permitirán un buen estado de ánimo, también es necesario tener prácticas saludables, como hacer ejercicios, descansar las ocho horas diarias, consumir abundante agua.