07 ago. 2025

Puigdemont apela a la “calma” a horas de expirar ultimátum de Gobierno español

A menos de 24 horas de que expire el plazo para que responda al Gobierno español si declaró o no la independencia de Cataluña, el líder regional catalán Carles Puigdemont apeló este domingo a la “calma” y la “serenidad” en medio de la mayor crisis institucional de España en las últimas décadas.

Carles Puigdemont.png

El presidente catalán Carles Puigdemont asiste a un acto en conmemoración de la muerte del expresidente de la Generalitat, el gobierno regional, Lluis Companys en Barcelona. Foto: Reuters

Reuters

“El Govern y yo queremos reiterar nuestro compromiso con la paz, el civisimo y la serenidad, y también con (...) la democracia como inspiradoras de las decisiones que tenemos que tomar”, dijo Puigdemont en un acto público en Barcelona.

El Gobierno español ha instado al Ejecutivo catalán a aclarar antes del próximo lunes a las diez de la mañana si declaró o no una independencia unilateral, después de que Puigdemont asumiera esta semana “el mandato” para declarar la independencia en un discurso en el que segundos después pidió una suspensión de la misma para abrir un cauce de negociación y “desescalar” las tensiones.

Si el Govern reconoce que declaró la independencia y no la revoca antes de las 1000 horas del jueves 19 de octubre, el Gobierno español aplicaría medidas de intervención extraordinarias contempladas en el artículo 155 de la Constitución que, en última instancia, podrían propiciar elecciones anticipadas en Cataluña.

“En estas horas difíciles y de esperanza que vive Cataluña, tengamos bien presentes esta actitud. Contra la violencia, civismo; contra las amenazas y el miedo, esperanza; contra los provocadores, serenidad; contra los insultos, respeto”, dijo Puigdemont el domingo en la conmemoración de la muerte del presidente de la Generalitat Lluís Companys, fusilado en Barcelona en 1940.

Aunque Puigdemont no anticipó cuál sería su respuesta, la televisión pública catalana TV-3 dijo que el presidente catalán no daría una respuesta de “sí" o “no” a Madrid, sino una más elaborada.

Una respuesta ambigua de Puigdemont sería considerada como una declaración de independencia, según declaraciones del ministro del Interior español, Juan Ignacio Zoido.

Según el diario El Mundo en su edición dominical, el plan de intervención del Gobierno en Cataluña podría consistir en la supresión del Govern y su sustitución por una superestructura compuesta por políticos o técnicos, con vistas a convocar elecciones entre tres y seis meses después.

El discurso de Puigdemont ha creado fisuras entre las formaciones independentistas que sostienen su Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.