CAACUPÉ
El presidente de la Junta Municipal de Caacupé, Emilio Ortega, informó que llegó una invitación para los responsables de la coordinadora de adultos mayores del Dpto. de la Cordillera, para ser partícipes de una audiencia pública llevada a cabo de la Cámara de Senadores del Congreso nacional.
“Yo estuve acompañando a la delegación junto con otros concejales, para seguir de cerca la problemática de la situación que afecta a las personas de la tercera edad, quienes permanentemente están aguardado el pago de la pensión que el Estado otorga para ellos”, manifestó Ortega.
Esta audiencia pública también contó con la participación de los senadores Miguel Ángel Perito, Ramón Gómez Verlangieri y Emilia Alfaro de Franco.
Afirmó que en esta ocasión los senadores dieron una importante noticia, “los legisladores proyectistas dieron a conocer a los asistentes, la idea de modificar la Ley Nº 3728 que en su artículo 2 se habla de la existencia de extrema pobreza para acceder al beneficio del Gobierno.
Beneficiarios. Los senadores mencionados (que son los proyectistas) hablaron de sustituir el párrafo de extrema pobreza y en su reemplazo incluir que deben ser beneficiados, todas las personas que cumplan 65 años.
“Los senadores manifestaron que con la implementación de este proyecto, que van a presentar en breve al plenario de la Cámara Alta, se evitarán gastos elevados y a veces estériles en los censos. Por ende, también se evitará el aprovechamiento que suelen utilizar algunos políticos en querer sacar rédito en materia de votos, con el argumento que él se ha desvelado para que ellos tengan sus suelditos”, dijo Ortega.
Agregó que este proyecto, podría ser factible y entraría en vigencia dentro del Presupuesto de la nación del 2017, agregó Ortega.