23 sept. 2025

Protesta frente a la casa de ministra por el incendio en Londres

Cientos de personas se congregaron delante del despacho y residencia oficial en Londres de la primera ministra británica, Theresa May, para protestar por la respuesta del Gobierno al incendio del pasado miércoles en un bloque de pisos del oeste de la ciudad.

Londres Incendio.jpg

El edificio consumido en llamas | Infobae

EFE

Los manifestantes marcharon por la avenida de Whitehall hasta la verja que conduce al número 10 de Downing Street, residencia de May y sede del Gobierno, a la que no puede acceder el público.

“May tiene que marcharse”, “Justicia para Grenfell” y “Sangre en tus manos” son algunos de los mensajes que corearon los presentes, que son vigilados por un cordón policial.

Paralelamente, decenas de personas siguen congregadas enfrente de la torre Grenfell para protestar por la pobre respuesta recibida del Gobierno y del Ayuntamiento de Kensington y Chelsea, encargado del mantenimiento del bloque de 24 plantas de propiedad municipal.

Los víctimas del incendio, en el que murieron al menos 30 personas y se esperan muchas más víctimas, acusan al consistorio de mayoría conservadora de haber desoído durante años sus quejas sobre las insuficientes medidas de seguridad y contra las llamas de la torre.

También reprochan a May haber desatendido a las víctimas, pues en su primera visita, ayer, al lugar de los hechos solo se entrevistó con los servicios de emergencia, para decepción de los cientos de damnificados.

May visitó este viernes a algunos afectados refugiados en la iglesia local de Saint Clement, pero volvió a evitar a la multitud congregada en el exterior, que la llamó “cobarde”.

La primera ministra, que está en una posición frágil tras perder la mayoría absoluta en las elecciones del 8 de junio, anunció que se destinarán 5 millones de libras (5,7 millones de euros) a facilitar ayuda de emergencia a las víctimas del incendio.

Más contenido de esta sección
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.