10 nov. 2025

Protesta frente a la casa de ministra por el incendio en Londres

Cientos de personas se congregaron delante del despacho y residencia oficial en Londres de la primera ministra británica, Theresa May, para protestar por la respuesta del Gobierno al incendio del pasado miércoles en un bloque de pisos del oeste de la ciudad.

Londres Incendio.jpg

El edificio consumido en llamas | Infobae

EFE

Los manifestantes marcharon por la avenida de Whitehall hasta la verja que conduce al número 10 de Downing Street, residencia de May y sede del Gobierno, a la que no puede acceder el público.

“May tiene que marcharse”, “Justicia para Grenfell” y “Sangre en tus manos” son algunos de los mensajes que corearon los presentes, que son vigilados por un cordón policial.

Paralelamente, decenas de personas siguen congregadas enfrente de la torre Grenfell para protestar por la pobre respuesta recibida del Gobierno y del Ayuntamiento de Kensington y Chelsea, encargado del mantenimiento del bloque de 24 plantas de propiedad municipal.

Los víctimas del incendio, en el que murieron al menos 30 personas y se esperan muchas más víctimas, acusan al consistorio de mayoría conservadora de haber desoído durante años sus quejas sobre las insuficientes medidas de seguridad y contra las llamas de la torre.

También reprochan a May haber desatendido a las víctimas, pues en su primera visita, ayer, al lugar de los hechos solo se entrevistó con los servicios de emergencia, para decepción de los cientos de damnificados.

May visitó este viernes a algunos afectados refugiados en la iglesia local de Saint Clement, pero volvió a evitar a la multitud congregada en el exterior, que la llamó “cobarde”.

La primera ministra, que está en una posición frágil tras perder la mayoría absoluta en las elecciones del 8 de junio, anunció que se destinarán 5 millones de libras (5,7 millones de euros) a facilitar ayuda de emergencia a las víctimas del incendio.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.