29 oct. 2025

Proponen que los autos de discapacitados tengan credenciales para estacionar

Este lunes el Frente Parlamentario presentó un proyecto de Ley que busca que el automóvil de las personas con discapacidad tenga una tarjeta o credencial para poder estacionar en lugares específicos. La propuesta fue presentada por los diputados Juan Félix Bogado y Olga Ferreira.

ferreira.png

El proyecto del ley plantea entregar una tarjeta de estacionamiento para los vehículos de personas con discapacidad. foto: 970 AM.

Según explicaron los impulsores del proyecto, esta idea ya se incluye dentro de la Ley de Acceso Físico, la cual entró en vigencia en el año 2013 y fue reglamentada el año pasado. Pese a esto, con la propuesta desean que se convierta en una obligación para todo ciudadano.

“Son 17 normas de accesibilidad que dejarán de ser opcionales y se convertirán en obligatorias con este proyecto sobre las características de estacionamientos para personas con discapacidad”, detallaron los proyectistas.

Según lo contemplado en el documento, las tarjetas se colocarán en el automóvil de la persona que traslade a la persona con discapacidad. Tales credenciales se entregarán mediante la presentación del certificado de discapacidad y una fotocopia de cédula, y tendrá una duración de dos años.

“Es como una credencial que va en el auto, es como una cédula de identidad para el auto”, insistieron este lunes los legisladores.

Olga Ferreira sostuvo que el plan podrá ser efectivo: “Tiene que haber mucha voluntad de las instituciones del Estado, así como de la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.
Pobladores de Maracaná, Departamento de Canindeyú, exigen intervención urgente del Estado ante el riesgo de desaparición de un cauce hídrico vital para la comunidad, debido a que una empresa agroganadera supuestamente extrae agua del sitio para riego.
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.
El puente Nanawa, ubicado sobre el río Paraguay y que une los departamentos de Concepción, de la región Oriental, y de Presidente Hayes, Chaco, genera preocupación entre transportistas y pobladores, debido a que las obras realizadas fueron parciales.
Un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido en la medianoche de este miércoles por contar con una orden de captura por presunta estafa. El procedimiento se realizó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.