31 oct. 2025

Promueven lectura infantil al aire libre en Areguá

La Estación de Ferrocarril de Areguá se vistió de colores y alegría recibiendo a familias enteras que optaron por “un domingo diferente”. Varias actividades son desarrolladas en el lugar, entre ellas un espacio de lectura con niños al aire libre, para desarrollar la creatividad y el amor por el mundo de las letras.

Se trata de un circuito cultural y turístico de Areguá que convocó a los “amantes del arte” para disfrutar de un domingo diferente conociendo la ciudad, las comidas típicas nacionales, las creaciones de artesanos del departamento central y, pensando en los pequeños de la casa, propusieron un espacio de “poesía intima” denominada “Cuento con vos”.

Los rostros de alegría de niños y niñas que compartieron un momento de viaje por medio “cuenta cuentos” motivaron a los “ideólogos” de la actividad a que este tipo de eventos sigan siendo desarrollados, inclusive, en otras partes del país.

La idea, según comentaron los organizadores, es que desde pequeños conozcan la maravilla de abrir un libro e ingresar a un mundo nuevo y poner a prueba a la propia creatividad.

El circuito engloba una visita a los siguientes destinos: Centro Cultural del Lago, Castillo Carlota Palmerola, Feria Cultural Ñane Mercado y El Cántaro BioEscuela Popular.

Las actividades ya empezaron a las 10.00 y se extenderán hasta las 18.00, según precisaron los organizadores que dependen de la Secretaría de Cultura de la Gobernación del departamento Central, con ayuda de otros colaboradores.

Varios talleres, rincones de lectura, espectáculos artísticos y hasta juegos deportivos funcionan como “gancho” para que Areguá sea visitada y muestre su atractivo turístico.

Más contenido de esta sección
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.