07 may. 2025

Pro enmienda respetarán “días santos” y no tratarán proyecto

Diputados pro enmienda dieron a conocer que, pese a especulaciones, el proyecto que busca la reelección no será tratado al menos en estos días santos, ya que esta semana “se respeta” ante la religiosidad que impera en el país.

Fue el diputado colorado Nazario Rojas quien dio a conocer su “respeto” hacia la Semana Santa, que logra, al menos de manera momentánea, que el proyecto reeleccionario no sea tratado en la Cámara Baja, precisó.

“Apoyo la enmienda porque estoy en una función partidaria. Tengo 45 años de lucha. Comparo los gobiernos desde hace años y me di cuenta que este Gobierno sí está tomando en serio las cosas”, expresó.

Aseguró que, independientemente a que varios parlamentarios dieron un paso atrás sobre la enmienda, aún son mayoría en Diputados para aprobar la posibilidad de una reelección.

“Hay gente muy sensible y débil. Nosotros sabemos lo que queremos. Hay muchos que siguen firmes en la idea de pro enmienda. Contamos con los votos, pero creo que se respeta la Semana Santa, por eso estoy seguro de que no tratemos hoy ni en los días santos”, confirmó en contacto con la 970 AM.

Muchos ciudadanos se manifiestan en varios puntos del país desde hace días contra el proyecto que busca la reelección presidencial. Esto se agudizó luego de que 25 senadores aliados al oficialismo hayan aprobado en una supuesta sesión irregular el proyecto a puertas cerradas. Esto desembocó en la quema del Congreso Nacional por parte de manifestantes y la muerte de Rodrigo Quintana, joven dirigente liberal, en manos de policías.

La enmienda es criticada por muchos debido a que la consideran como una violación a la Constitución porque no se la considera como la vía justa para modificar “las reglas del juego”. Sin embargo, para que la Constitución sea modificada existen dos alternativas contempladas en las leyes: vía enmienda o reforma.

Los legisladores del Partido Colorado, cercanos al presidente de la República Horacio Cartes, insisten en que la manera efectiva de contemplar la reelección es por medio de una enmienda constitucional. A diferencia de este grupo, la Constitución señala a la reforma como la vía.

La Constitución Nacional en su artículo 229 “De la duración del mandato” dicta cuanto sigue: “El Presidente de la República y el Vicepresidente durarán cinco años improrrogables en el ejercicio de sus funciones, a contar desde el 15 de agosto siguiente a las elecciones. No podrán ser reelectos en ningún caso”.

De la misma manera, en su artículo 290 especifica que “No se utilizará el procedimiento indicado de la enmienda, sino el de la reforma, para aquellas disposiciones que afecten el modo de elección, la composición, la duración de mandatos o las atribuciones de cualquiera de los poderes del Estado”, lo que desacredita el criterio de los oficialistas.


CONTRADICCIONES DE CARTES

En el año 2013 cuando Cartes llegó a la presidencia del Paraguay, aseguró no estar interesado en su reelección e incluso afirmó respetar todo lo establecido en la Constitución Nacional. Este verso cambió con el paso del tiempo. Tres años más tarde, sus seguidores en el Congreso buscan alguna maniobra para que el líder colorado siga en el poder.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.