02 nov. 2025

Princesa Mako fue recibida por Cartes

La princesa Mako, de Japón, mantuvo este jueves un encuentro oficial con el presidente de la República, Horacio Cartes, en Mburuvichá Roga.

La princesa Mako se encuentra de visita en el país en el marco de la conmemoración del 80º aniversario de la inmigración japonesa en el Paraguay.

En la tarde de este jueves fue recibida por Cartes en la residencia presidencial Mburuvicha Róga, según informó la Presidencia en un comunicado.

En la ocasión mantuvieron un diálogo y luego se informó que realizarán una cena en honor a la integrante de la realeza japonesa.

La princesa Mako, nieta del emperador Akihito de Japón, visitó el miércoles el Turista Róga de Asunción, en donde valoró la habilidad de los artesanos paraguayos, quienes hicieron una demostración del proceso de elaboración del ñandutí y de la filigrana.

Esta es la segunda visita oficial al extranjero de la princesa Mako, hija de los príncipes Akishino y Kiko, en el marco de una gira. Los primeros migrantes japoneses llegaron al Paraguay en el año 1936 y actualmente son cerca de 10.000 descendientes en nuestro país.

El padre de Mako, el príncipe Akishino (segundo en la línea de sucesión al trono del Crisantemo tras su hermano Naruhito), ya visitó Paraguay en el 2006, con motivo del 70º aniversario de la primera llegada de dichas familias niponas al Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.