22 ago. 2025

Primera feria digital en Paraguay registra más de 20.000 visitas

Desde la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) esperan llegar a las 25.000 visitas a la web antes de las 24 horas de la primera feria digital del Paraguay, el CyberDay. Más de 15 empresas se adhirieron con descuentos para compras con tarjetas de crédito y débito.

Aplicaciones-compras-online.jpg

Más de quince empresas de diversos rubros adecuaron sus plataformas web para acompañar el CyberDay. Foto:Zonatopandroid

En contacto con Última Hora, José Swako, presidente de la Capace, informó que el evento inició a las 00.00 de este lunes y durará 48 horas. Indicó que la página web del evento acumuló 22.000 visitas desde su creación, el miércoles pasado, y que esperan llegar a las 25.000 visitas al cierre de la jornada de hoy.

Asimismo, contó que esto significó que las empresas adheridas a la feria recibieran alrededor de 8.000 visitas en sus sitios y que una de las firmas registrara ventas que representan el 50% de todo un mes. Las empresas que forman parte de esta feria ofrecen sus productos con descuentos que van del 10 al 20%.

Según datos de Bancard, procesadora de tarjetas, las compras hechas en internet por cibernautas paraguayos ascendieron a USD 148 millones en el año 2016. Sin embargo, solo el 10% de las adquisiciones se efectuaron en comercios locales.

Recomendaciones

Una de las mayores razones por las que los paraguayos no compran en tiendas locales es el miedo a hacer la transacción con la tarjeta. Además, muchos prefieren tocar el producto y probar la calidad.

La compañía VU, de ciberseguridad, otorgó algunos consejos útiles de manera a hacer la experiencia de compra más segura y satisfactoria.

Recomiendan comprar en sitios oficiales o tiendas en línea de reconocidos negocios. Además, sugiere realizar la compra a través de una conexión segura y tratar de evitar las conexiones wifi públicas.

Se debe evitar comprar a través de links que lleguen por SMS, redes sociales, WhatsApp o e-mail. Tampoco es conveniente ingresar los datos de la tarjeta dos veces, ante fallas en el pago o por impaciencia.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.