06 nov. 2025

Prevención y pronta detección reducen daños de enfermedad cerebro vascular

Prevenir y detectar a tiempo los síntomas de la enfermedad cerebro vascular podría reducir las secuelas, e incluso la muerte, en las personas que sufren este mal hasta en un 70%, señaló un especialista mexicano.

enfermedad cerebro vascular.jpg

Prevenir y detectar a tiempo los síntomas de la enfermedad cerebro vascular podría reducir las secuelas. Foto:atusaludenlinea.com

EFE

“Si la gente tuviera medidas preventivas, este tipo de problemas podría abatirse en ese porcentaje”, aseguró a Efe el doctor Carlos Espinoza, neurólogo especialista en enfermedades cerebro vasculares.

Cada año seis millones de personas en el mundo mueren a causa de la enfermedad cerebro vascular, lo que representa la segunda causa de muerte en el mundo y la cuarta causa de mortalidad en México.

El día Mundial del Cerebro se celebra cada 22 de julio y, este año, la misión es crear conciencia de la enfermedad cerebro vascular, un padecimiento que afecta principalmente a las personas a partir de la cuarta década de vida, aunque ocasionalmente ocurre desde edades pediátricas.

“Los síntomas son parálisis facial, inmovilidad en la mitad del cuerpo, incapacidad para mover brazos o piernas, súbito dolor de cabeza y perder la visibilidad de las cosas”, aseguró el especialista.

La enfermedad puede darse cuando una arteria en el cerebro se tapa o cuando se rompe provocando que la sangre se escape del sistema circulatorio y se produzca una hemorragia cerebral.

De acuerdo con datos de la Federación Mundial de Neurología, cada dos segundos alguien sufre la enfermedad cerebro vascular y se estima que, anualmente, entre 16 y 17 millones de personas tienen este problema, de las cuales cinco millones mueren y otras cinco millones quedan con secuelas permanentes.

Mientras que en México cada año entre 150.000 y 160.000 personas presentan esta enfermedad, de las cuales un 45 % muere o sufre secuelas.

“Lo más importante es prevenir, pero si se presenta, es fundamental la inmediatez de la atención, pues si se llega al hospital dentro de las primeras cuatro horas tras los primeros síntomas, es factible evitar secuelas”, detalló Espinoza.

El especialista advirtió de que por ello es importante estar atento a los signos que indican que se está sufriendo la enfermedad y recomendó recordar la estrategia llamada camaleón.

“Esto significa poner atención en la cara del afectado porque les da parálisis, en las manos porque les provoca inmovilidad y en el lenguaje porque se ve afectado durante el suceso”, explicó.

Algunos expertos creen que casi el 70% de los pacientes no identifican los síntomas, y aunque los puedan encontrar, casi una de cada tres personas no buscan ayuda inmediata.

“Esto provoca que queden secuelas que se pueden prevenir y que incapacitan a las personas para volver a trabajar, los deja con alguna incapacidad para mover el cuerpo o alteraciones del lenguaje”, agregó.

Aunque en México existe formación académica suficiente para tratar este padecimiento “no hay mucho acceso a la atención debido a que los hospitales en ocasiones están lejanos a los pacientes”.

Añadió que la Asociación Mexicana de la Enfermedad Vascular Cerebral, de la que forma parte, está a la búsqueda de que las autoridades tomen conciencia de la importancia “y acerquen a la población la atención a los pacientes que sufren de este mal”.

El especialista alertó sobre los factores de riesgo los cuales dijo son parecidos a los del infarto al miocardio: “hipertensión diabetes, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y tener el colesterol alto”, señaló.

Por último, recomendó llevar una dieta sana y abundante que sea baja en grasas y rica en proteínas, además de hacer ejercicio, evitar el exceso del consumo de alcohol y el tabaco.

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.