26 sept. 2025

Pretenden independizar la Unican filial Curuguaty

Un grupo de estudiantes busca independizar la filial de Curuguaty por el manejo poco trasparente de los recursos asignados a dicha casa de estudios, que ascienden a unos G. 20.000 millones aproximadamente.

unican.jpeg

Sede de la Unican en Canindeyú. | Foto: Elías Cabral

Por Elías Cabral | Curuguaty

Además, reclaman la falta de atención de parte de las autoridades de la Universidad Nacional de Canindeyú, “que dejan en total abandono los múltiples requerimientos de los alumnos”, según dijeron

Para tal efecto, los universitarios se encuentran realizando visitas a la ciudadanía, recabando pareceres y firmas. Señalaron que por el proyecto se viene trabajando desde el año pasado, ya que los directivos “poco o nada aparecen en la institución y demuestran falta total de interés para solucionar los problemas”.

Hablaron de la ausencia reiterada de docentes, la falta de arreglos de sanitarios y sus accesorios, el mal trato de algunos docentes y autoridades a los estudiantes, excesivas multas que se cobran a los alumnos que tienen atrasos por los aranceles y otras situaciones.

“Esta iniciativa continuará, e invitamos a la ciudadanía y autoridades locales que apoyen esta causa, basta de ser manejados por otros”, manifestó Rubén Giménez uno de los que encabeza este proyecto.

Los estudiantes sondean nombres para rector y decanos en caso de que se logre la independencia de la casa de estudios. Anunciaron que llegarán “hasta las más altas autoridades nacionales”, de manera a lograr el objetivo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional prepara un dispositivo de seguridad para la movilización contra la corrupción e impunidad organizada por la generación Z, que se realizará el próximo domingo 28 de setiembre. Los agentes advirtieron que incautarán máscaras, petardos y objetos punzantes, entre otras prohibiciones.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó este viernes que detectaron un caso de sarampión en Fernando de la Mora, Departamento Central. Los afectados aumentaron a 44 a nivel país.
Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo de Perú, fue trasladado a un pabellón de máxima seguridad de la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Iván Ojeda, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se refirió al nuevo mapa de pobreza que publicaron en la víspera y que identifica las carencias específicas en los distintos departamentos del país. Resaltó que el índice a nivel nacional se redujo 57,7% en 2022 y 20% en 2023.
El cuerpo sin vida de un hombre de 37 años fue localizado en un predio abandonado ubicado en la compañía Mbocayaty del Sur de Itauguá, en el Departamento Central. La mamá denunció un día antes su desaparición.
La Policía y la Fiscalía allanaron una casa en Lambaré, Central, y lograron la detención del segundo sospechoso del ataque a balazos a la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la comuna local. El detenido negó ser miembro del PCC, pero dijo ser “leal” al grupo.