05 nov. 2025

Presidente de Venezuela dice que en España “hace falta un Maduro”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que en España “hace falta un Maduro” tras criticar la supuesta obsesión que existe en el país europeo sobre la situación venezolana e invitó a los candidatos presidenciales españoles a debatir en Caracas.

En la imagen, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

EFE

Maduro también hizo mención al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, a quien invitó a Venezuela a debatir tras llamarle “cobarde” y “ridículo”.

“Yo me lanzo a caminar por Madrid y seguro que se acerca un poco de gente a darme un abrazo y a decirme ‘así es Maduro’, en España hace falta un Maduro, carajo, porque Maduro es muy majo”, dijo el presidente ante decenas de estudiantes universitarios que hoy marcharon en el oeste de Caracas para apoyar a su gobierno.

“El 26 de junio que viene en España hay elecciones, como ellos están tan interesados en mal hablar, en manipular y mentir de Venezuela yo le digo a Rajoy que lo espero en Caracas para que vengan los candidatos presidenciales y hagan su debate presidencial en Caracas, ya que están tan interesados en Caracas, agregó.

Comentó que “de repente” se lanza como aspirante a las elecciones españolas y las gana “porque a mí me conocen más en España que a estos candidatos”.

Insistió, en este sentido, en que “la oligarquía madrileña” tiene una “obsesión” contra Venezuela y que “en España se han vuelto locos” pues todos los noticieros y periódicos “hablan más de Venezuela que de España”.

“Es que han llegado más allá del ridículo y así lo digo aunque me censuren, es el ridículo lo que están haciendo, si ustedes quieren debatir vengan para acá Rajoy, cobarde, ven para Venezuela, y hacemos el debate presidencial y participo yo”, señaló.

Comentó que “por ahí” un candidato español visitó Venezuela que “si se lanza a caminar por las calles de España ni lo conocen” en clara alusión a Albert Rivera que hizo una visita a Caracas desde la noche del pasado lunes hasta este miércoles y sostuvo encuentros con diferentes voceros de la oposición venezolana.

"¿Ustedes saben cuantos jóvenes se han ido de España huyendo de la miseria, del desempleo y de la falta de oportunidades? 2.500.000 muchachos, jóvenes españoles, huyendo de Rajoy y del FMI”, dijo al mencionar, también el problema de los desahucios en el país europeo.

“De verdad, para nosotros que nos ocupamos de nuestro país, es inaudito que en un país la derecha imponga como tema Venezuela ¿Qué pensarán los españoles de eso”, se preguntó.

Asimismo dijo que el hecho de que él aparezca todos los días en la primera plana de la prensa de España es “propaganda de guerra”.

“Están preparando una solicitud de intervención militar contra Venezuela en la OTAN y detrás de eso está Rajoy, detrás de eso está la derecha de (Henry) Ramos Allup (presidente del Parlamento venezolano) que los invita para intervenir en los asuntos internos, que solo son de los venezolanos”, dijo.

Estas declaraciones de Maduro se producen cuando se espera que este viernes Rajoy presida una reunión del Consejo de Seguridad Nacional que, entre otros asuntos, analizará la situación en Venezuela y la repercusión que tiene en los intereses españoles en ese país.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.