03 may. 2025

Presidente Temer autoriza al Ejército a despejar protesta de camioneros

El mandatario decidió autorizar a las fuerzas militares, junto a la policía federal de carreteras, a liberar con el uso de la fuerza las rutas, medida adoptada tras la reunión con ministros en la capital, Brasilia.

BRASILIA - BRASIL


El presidente Michel Temer movilizó ayer a “fuerzas federales de seguridad” contra una minoría radical de camioneros que ignoró un acuerdo para poner fin a una huelga que desde hace cinco días colapsa a la economía de Brasil.

La crisis, a menos de 5 meses de las elecciones presidenciales, obligó ya a cancelar vuelos por falta de combustible en el aeropuerto de Brasilia, paralizó la totalidad de las cadenas de montaje de automóviles, redujo la actividad de grandes frigoríficos de esta potencia agropecuaria y provocó una disparada de precios de los carburantes y los alimentos. “

Accioné a las fuerzas federales de seguridad para desbloquear carreteras”, dijo Temer desde el Palacio de Planalto, en Brasilia.

Temer endureció su discurso y resaltó que el gobierno tuvo coraje para dialogar con los camioneros y ahora tiene coraje para ejercer su autoridad en defensa del pueblo brasileño. “No vamos a permitir que la población se quede sin productos de primera necesidad. Que los consumidores se queden sin productos y que los hospitales se queden sin los insumos necesarios para salvar vidas”, sostuvo el jefe de Estado.

Movilización. “Muchos camioneros están haciendo su parte, pero desafortunadamente una minoría radical bloqueó carreteras impidiendo que muchos camioneros lleven adelante su deseo de atender a la población”, agregó, endureciendo el tono.

Los cuerpos movilizados incluyen a la Policía Federal, la Policía Caminera y las Fuerzas Armadas, según varias fuentes de gobierno, que no supieron sin embargo detallar cuál será la participación de los militares en la operación.

Por su parte, uno de los principales sindicatos brasileños de camioneros en huelga desde hace 5 días pidió a sus adherentes levantar los bloqueos de carreteras, después que el gobierno anunciara la movilización de tropas para poner fin al movimiento.

“La Abcam (Asociación Brasileña de Camioneros), preocupada por la seguridad de los camioneros, les pide públicamente que retiren las obstrucciones en las carreteras, pero que mantengan las manifestaciones de manera pacífica, sin bloquear las vías”, indicó ese sindicato, que dice representar a 700.000 camioneros autónomos.

El gobierno y sindicatos de transportistas llegaron a un acuerdo para suspender por 15 días el movimiento desencadenado por las fuertes subidas del precio del diésel, en contrapartida de concesiones fiscales.

La producción de automóviles en Brasil, que contribuye con alrededor de un cuarto de la producción industrial, se detuvo ayer, en el más reciente golpe a una frágil recuperación económica después de que el país sufrió su peor recesión en décadas.

REUTERS, EFE y AFP