27 oct. 2025

Presidente del Parlamento iraní llama a Trump “narcisista e ignorante”

El presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyaní, calificó este miércoles al presidente estadounidense Donald Trump como un individuo “narcisista e ignorante en política”, en reacción a la retirada de EEUU del acuerdo nuclear de 2015.

Donald trump

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: EFE.

EFE

Lariyaní se preguntó si “es un honor jugar el papel de los bandidos y ser una marioneta de un grupo de responsables sinvergüenzas de la región como el régimen sionista (Israel)”.

En un discurso en una sesión abierta del Parlamento, el responsable desglosó algunos de los “actos estúpidos” que ha protagonizado Trump.

“Esta persona un día frente a los líderes del mundo en la ONU anuncia que va a destruir al líder de Corea del Norte” y, otro día, “se olvida por completo de sus palabras y dice que él es una persona respetuosa para negociar”, criticó Lariyaní.

También citó los bandazos dados en Siria, de donde Trump dijo que quería sacar a las tropas estadounidenses y dos días más tarde efectuó bombardeos.

“El señor Trump piensa que la historia de los países y las mentes de las naciones es olvidadiza y se está volviendo inconsciente como la suya”, se mofó Lariyaní.

El responsable iraní, cuya familia es de las más poderosas del país a nivel político, se preguntó si estas medidas "¿no son una vergüenza para un país que dice ser líder mundial?”.

Lariyaní realizó estas declaraciones después de que un grupo de diputados prendiera fuego a la bandera de EEUU y a un documento que representaba el acuerdo nuclear.

Trump anunció ayer que retira a EEUU del pacto nuclear, firmado en 2015 entre Teherán y seis grandes potencias, y que volverá a imponer sanciones económicas a Irán.

Ante esta decisión, el mandatario iraní, Hasan Rohaní, dijo que por el momento Irán “continuará” en el pacto y negociará con el resto de firmantes –Rusia, China, el Reino Unido, Francia y Alemania– para comprobar si los intereses de su país quedan garantizados.

Más contenido de esta sección
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
La Policía boliviana investiga un posible secuestro y asesinato de Erlan Ivar García López alias El Colla, ex socio del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. García días atrás difundió un video alertando el escondite de Marset.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.