28 jul. 2025

Presidente del Parlamento iraní llama a Trump “narcisista e ignorante”

El presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyaní, calificó este miércoles al presidente estadounidense Donald Trump como un individuo “narcisista e ignorante en política”, en reacción a la retirada de EEUU del acuerdo nuclear de 2015.

Donald trump

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: EFE.

EFE

Lariyaní se preguntó si “es un honor jugar el papel de los bandidos y ser una marioneta de un grupo de responsables sinvergüenzas de la región como el régimen sionista (Israel)”.

En un discurso en una sesión abierta del Parlamento, el responsable desglosó algunos de los “actos estúpidos” que ha protagonizado Trump.

“Esta persona un día frente a los líderes del mundo en la ONU anuncia que va a destruir al líder de Corea del Norte” y, otro día, “se olvida por completo de sus palabras y dice que él es una persona respetuosa para negociar”, criticó Lariyaní.

También citó los bandazos dados en Siria, de donde Trump dijo que quería sacar a las tropas estadounidenses y dos días más tarde efectuó bombardeos.

“El señor Trump piensa que la historia de los países y las mentes de las naciones es olvidadiza y se está volviendo inconsciente como la suya”, se mofó Lariyaní.

El responsable iraní, cuya familia es de las más poderosas del país a nivel político, se preguntó si estas medidas "¿no son una vergüenza para un país que dice ser líder mundial?”.

Lariyaní realizó estas declaraciones después de que un grupo de diputados prendiera fuego a la bandera de EEUU y a un documento que representaba el acuerdo nuclear.

Trump anunció ayer que retira a EEUU del pacto nuclear, firmado en 2015 entre Teherán y seis grandes potencias, y que volverá a imponer sanciones económicas a Irán.

Ante esta decisión, el mandatario iraní, Hasan Rohaní, dijo que por el momento Irán “continuará" en el pacto y negociará con el resto de firmantes –Rusia, China, el Reino Unido, Francia y Alemania– para comprobar si los intereses de su país quedan garantizados.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.