02 jul. 2025

Presidente de Colombia condena atentado en Turquía

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, condenó hoy el atentado terrorista perpetrado poco después de la llegada del año nuevo en una discoteca de la ciudad turca de Estambul que dejó al menos 39 muertos y 69 heridos.

atentado en turquía foto de el pa.jpg

Al menos 69 heridos en el atentado en Turquía. Foto: El País

EFE

“Condeno acto de terrorismo perpetrado en Estambul en Año Nuevo. Solidaridad con pueblo turco y familias de inocentes que perdieron la vida”, afirmó el mandatario en su cuenta de Twitter.

El atentado terrorista se produjo a la 01.30 hora local (22.30 GMT) contra el club Reina, situado a las orillas del Bósforo. Entre las víctimas mortales se encuentran 16 extranjeros, según informaron las autoridades.

La policía turca continua tras la pista del autor del ataque quien según el primer ministro de ese país, Binali Yildirim, dejó su arma en el lugar.

“Es un terrorista como ya los conocemos. Disparó al policía de la puerta, entró, ametralló y mató a personas inocentes. Entonces dejó el arma y abandonó el lugar aprovechando el caos”, dijo Yildirim.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.