23 nov. 2025

Presentarán libro que contiene datos historiográficos de Villarrica e Itapé

Forjadores de las letras guaireñas es el título del libro de Antonio Ramón Barreto, un joven escritor itapeño. La obra se presentará este viernes y contiene datos insólitos sobre dos distritos del Guairá.

joven escritor guaireño

El joven escritor presentará su obra este viernes. Foto: Richart González ÚH.

Richart González | Guairá.

El ejemplar contiene datos historiográficos de dos ciudades del Guairá: Itapé y Villarrica del Espíritu Santo, con nutridas fuentes bibliográficas; biografías y obras de guaireños forjadores de las letras desde la época de los primeros franciscanos en el Paraguay, empezando por el fray Juan Bernardo Colmán, guaireño y primer mártir paraguayo.

Además, entrevistas a escritores guaireños; resultados de la investigación realizada en los colegios del distrito de Itapé; proyecto de lectura, dirigido a la educación media a nivel nacional; ensayos, efemérides, algunas fechas importantes que se celebran en el Paraguay, entre otros.

De los temas nombrados en el libro sobresalen: la fecha de la fundación de Itapé, Guairá, que por medio de revisiones de documentos, el escritor demuestra que no fue a orillas del río Tebicuarymi, tampoco el 2 de mayo de 1672; el verdadero nombre del fundador de Villarrica; proyecto de lectura y mucho más.

Barreto dijo que este material será de gran apoyo y utilidad para los actores educativos y en todos los niveles de la educación. Asegura que podría ser uno de los materiales que servirá de guía para desarrollar las capacidades del Departamento del Guairá en las áreas de artes y sus tecnologías, ciencias sociales y sus tecnologías, investigación social y, sobre todo, lengua, literatura y sus tecnologías de la educación media.

La presentación del libro será este viernes 9 de febrero, a las 20.00, en el salón auditorio de la Coopeduc, Villarrica (Mcal. Estigarribia c/Humaitá), y estará a cargo del escritor e historiador David Velázquez Seiferheld. Además lo acompañarán los escritores Tory Lubeka (prologuista del material) y Modesto Escobar.

El libro se realizó con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) y contiene 372 páginas.

Más contenido de esta sección
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgada por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia.
Victoria Ratliff y su consumo de lorazepam es una de las constantes de la tercera temporada de The White Lotus. Los resultados de un estudio sugieren que la serie generó, durante doce semanas, 1,6 millones más de búsquedas en internet de ese medicamento de lo que cabría esperar normalmente.
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo 2025, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. ¿Y la paraguaya Yanina Gómez?
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.