08 ago. 2025

Presentarán libro que contiene datos historiográficos de Villarrica e Itapé

Forjadores de las letras guaireñas es el título del libro de Antonio Ramón Barreto, un joven escritor itapeño. La obra se presentará este viernes y contiene datos insólitos sobre dos distritos del Guairá.

joven escritor guaireño

El joven escritor presentará su obra este viernes. Foto: Richart González ÚH.

Richart González | Guairá.

El ejemplar contiene datos historiográficos de dos ciudades del Guairá: Itapé y Villarrica del Espíritu Santo, con nutridas fuentes bibliográficas; biografías y obras de guaireños forjadores de las letras desde la época de los primeros franciscanos en el Paraguay, empezando por el fray Juan Bernardo Colmán, guaireño y primer mártir paraguayo.

Además, entrevistas a escritores guaireños; resultados de la investigación realizada en los colegios del distrito de Itapé; proyecto de lectura, dirigido a la educación media a nivel nacional; ensayos, efemérides, algunas fechas importantes que se celebran en el Paraguay, entre otros.

De los temas nombrados en el libro sobresalen: la fecha de la fundación de Itapé, Guairá, que por medio de revisiones de documentos, el escritor demuestra que no fue a orillas del río Tebicuarymi, tampoco el 2 de mayo de 1672; el verdadero nombre del fundador de Villarrica; proyecto de lectura y mucho más.

Barreto dijo que este material será de gran apoyo y utilidad para los actores educativos y en todos los niveles de la educación. Asegura que podría ser uno de los materiales que servirá de guía para desarrollar las capacidades del Departamento del Guairá en las áreas de artes y sus tecnologías, ciencias sociales y sus tecnologías, investigación social y, sobre todo, lengua, literatura y sus tecnologías de la educación media.

La presentación del libro será este viernes 9 de febrero, a las 20.00, en el salón auditorio de la Coopeduc, Villarrica (Mcal. Estigarribia c/Humaitá), y estará a cargo del escritor e historiador David Velázquez Seiferheld. Además lo acompañarán los escritores Tory Lubeka (prologuista del material) y Modesto Escobar.

El libro se realizó con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) y contiene 372 páginas.

Más contenido de esta sección
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.