28 oct. 2025

Premio Nobel pide que se entregue una distinción a Lula

El Premio Nobel de la Paz 1980, el argentino Adolfo Pérez Esquivel, impulsa una campaña para pedir que se conceda esta distinción internacional al ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde el pasado sábado.

El activista y pacifista argentino, Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz. EFE/Archivo

El activista y pacifista argentino Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz. EFE/Archivo

EFE

La campaña para que se le otorgue el Premio Nobel de la Paz a Lula se realiza a través de la plataforma de internet Change.org, donde la petición ya cuenta con la adhesión de 125.000 firmas.

Pérez Esquivel considera que quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010 merece ser reconocido con el Nobel “por su lucha contra la pobreza y el hambre” en su país.

El activista argentino por los derechos humanos dijo que presentará una carta para abogar por Lula ante el Comité Nobel noruego en septiembre próximo, cuando se abra la convocatoria de nominaciones para el premio.

Según Pérez Esquivel, Lula, “a través de su compromiso social, sindical y político, desarrolló políticas públicas para superar el hambre y la pobreza en su país, uno de los de mayor desigualdad estructural en el mundo”.

“El gobierno de Lula fue una construcción democrática y participativa con medios no-violentos que elevó el nivel de vida de la población y dio esperanzas a los sectores más necesitados. El mundo reconoce que hubo un antes y un después en la historia del desigual Brasil luego de las dos presidencias de Luiz Inácio Da Silva”, afirmó.

Lula, líder del Partido de los Trabajadores (PT), permanece desde el sábado en la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba (Brasil), para comenzar a purgar una condena de 12 años de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Rio de Janeiro vivió este martes escenas de guerra en la operación policial más letal contra el crimen organizado en la ciudad, con al menos 64 muertos, informaron las autoridades.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.