30 abr. 2025

Premian a mejores alumnos de Curuguaty

Unos 49 mejores alumnos de instituciones de la Escolar Básica recibieron este jueves varios premios en la ciudad de Curuguaty, en reconocimiento a la excelencia académica.

alumnos.jpg

El acto de premiación se realizó este jueves. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

La empresa Bunge fue la encargada de premiar a los alumnos en un evento que se realizó en el salón de eventos Galas y fue acompañado por la Supervisión N.º 2 de Canindeyú.

Los jóvenes recibieron diferentes premios, como kits escolares, computadoras y G. 600.000 en órdenes de compra de una librería, además del libro Cien años de Soledadde Gabriel García Márquez.


El premio busca incentivar a los estudiantes, entregando obsequios y reconocimientos a los que obtengan mejores promedios durante el año lectivo.

El supervisor administrativo de la Región 2, profesor Pedro Fernández, agradeció a los directivos de la firma privada apreciando la importancia del evento para motivar a los adolescentes a esforzarse y alcanzar una mejor calificación cada año.

Más contenido de esta sección
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.