09 may. 2025

Precauciones a tener en cuenta para peregrinar

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social emitió algunas recomendaciones a tener en cuenta para evitar accidentes de tránsito, tanto para automóviles, transporte público, motocicletas y transeúntes.

peregrinacion este 2.JPG

Gran movimiento de peregrinantes y vehículos a lo largo de la ruta 2, entre Coronel Oviedo y Caacupé. | Foto: Robert Figueredo

Conductores de transporte público:

Evitar conducir bajo los efectos del alcohol o drogas y utilizando el teléfono celular, se recomienda no exceder con la velocidad y respetar a los pasajeros. En cuanto al último punto, piden no exagerar con la carga a pasajeros y evitar descenderlos cuando el vehículo está en movimiento.

Conductores de motocicletas:

Utilizar el casco en todo momento y evitar transportar más de una persona durante el viaje. Evitar trasladar a niños menores de 12 años.

Evitar el exceso de velocidad, el consumo de drogas o alcohol y respetar las señales de tránsito.


Llevar consigo las documentaciones del móvil y de las personas que viajan.

A peatones:

Tener cuidado al momento de cruzar o caminar en la vía pública, utilizar las franjas peatonales; si es posible, transitar por las veredas.

En el caso de llevar a los niños, no soltarlos de la mano.

Tratar de ayudar a personas de edad o imposibilitadas que se encuentren en el trayecto.

En horario nocturno se recomienda la utilización de chaleco reflectivo.

Para evitar otro tipo de lesiones:

Llevar elementos protectores del sol, a fin de evitar quemaduras e insolaciones. Observar los lugares por donde se transita para evitar caídas.


En caso de presenciar un accidente de tránsito:

No movilizar ni tocar al paciente accidentado. Desde cualquier telefonía, llamar al 141 (Centro de Operaciones de SEME). Un médico regulador le orientará sobre el manejo del caso hasta la llegada de la ambulancia.

Varios peregrinantes toman rumbo a la basílica de Caacupé, cuya festividad se recuerda este 8 de diciembre.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.