19 jul. 2025

Precauciones a tener en cuenta para peregrinar

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social emitió algunas recomendaciones a tener en cuenta para evitar accidentes de tránsito, tanto para automóviles, transporte público, motocicletas y transeúntes.

peregrinacion este 2.JPG

Gran movimiento de peregrinantes y vehículos a lo largo de la ruta 2, entre Coronel Oviedo y Caacupé. | Foto: Robert Figueredo

Conductores de transporte público:

Evitar conducir bajo los efectos del alcohol o drogas y utilizando el teléfono celular, se recomienda no exceder con la velocidad y respetar a los pasajeros. En cuanto al último punto, piden no exagerar con la carga a pasajeros y evitar descenderlos cuando el vehículo está en movimiento.

Conductores de motocicletas:

Utilizar el casco en todo momento y evitar transportar más de una persona durante el viaje. Evitar trasladar a niños menores de 12 años.

Evitar el exceso de velocidad, el consumo de drogas o alcohol y respetar las señales de tránsito.


Llevar consigo las documentaciones del móvil y de las personas que viajan.

A peatones:

Tener cuidado al momento de cruzar o caminar en la vía pública, utilizar las franjas peatonales; si es posible, transitar por las veredas.

En el caso de llevar a los niños, no soltarlos de la mano.

Tratar de ayudar a personas de edad o imposibilitadas que se encuentren en el trayecto.

En horario nocturno se recomienda la utilización de chaleco reflectivo.

Para evitar otro tipo de lesiones:

Llevar elementos protectores del sol, a fin de evitar quemaduras e insolaciones. Observar los lugares por donde se transita para evitar caídas.


En caso de presenciar un accidente de tránsito:

No movilizar ni tocar al paciente accidentado. Desde cualquier telefonía, llamar al 141 (Centro de Operaciones de SEME). Un médico regulador le orientará sobre el manejo del caso hasta la llegada de la ambulancia.

Varios peregrinantes toman rumbo a la basílica de Caacupé, cuya festividad se recuerda este 8 de diciembre.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.