11 oct. 2025

Potencian cine - debate en barrios con “El tiempo nublado”

Desde la Comuna de la capital potencian el cine - debate en los barrios con la proyección de la película “El tiempo nublado”, de la cineasta paraguaya Aramí Ullón.

El tiempo nublado.jpg

Aramí Ullón con su anciana madre -ya fallecida-, en una escena de El tiempo nublado.

La Municipalidad de Asunción dio a conocer que distribuyeron copias originales en DVD del galardonado documental “El tiempo nublado” a los 10 centros municipales de la capital para potenciar el debate y la cultura.

La película será aprovechada para realizar un cine - debate en los barrios y las instituciones educativas con el objetivo de sensibilizar sobre necesidad de implementar redes de protección social para adultos mayores.

Entrevista a Aramí Ullón: “La película aborda un tema universal que afecta a la mayoría”

Varias proyecciones públicas de este documental fueron realizados en el mes de octubre, con la intención de dedicar esfuerzos para mejorar el cuidado y la atención a los adultos mayores.

De las proyecciones en cada barrio han participado en total 180 personas, según datos proveídos por la Municipalidad. La proyección de la película se ha constituido en una herramienta muy importante para generar espacios de discusión y reflexión que contribuyan a visibilizar la situación de los adultos mayores en sus familias, comunidades y sociedad, informaron autoridades.

Más de la película

“El tiempo nublado” es un documental de un poco más de hora y media de duración coproducido por Suiza y Paraguay.

La historia es un drama que cuenta la historia de cuando su directora Aramí Ullón regresó de Suiza para hacerse cargo del cuidado de la mamá. Hay aspectos del pasado de ella misma, de su familia y, en especial, de las dificultades que tuvieron que pasar para el tratamiento médico, dada la precaria atención del sistema público de salud de nuestro país y de la burocracia administrativa.

El filme fue seleccionado como representante de Paraguay para el Óscar a la Mejor Película Extranjera en la 88ª Edición de los Premios Óscar en 2015. La elección estuvo a cargo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Paraguay.

Obtuvo premios internacionales como: el de Regard Neuf a la Mejor Ópera Prima en Nyon, Suiza (2014); Signis a Documental en el Cinélatino Rencontres de Toulouse, Francia (2015); Lyceén a Documental en el Cinélatino Rencontres de Toulouse, Francia (2015); Mejor Largometraje -Basler Filme im Fokus- en Basilea, Suiza (2015); Mejor Documental, Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos “Tenemos que ver”, Montevideo, Uruguay (2016), y la Mención Especial -Suisse Cinema- Visions du Reél 2014 en Nyon, Suiza.

Más contenido de esta sección
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.