29 jul. 2025

Posible negligencia médica se cobra una vida en IPS

Elizabeth Cafasu, de 26 años, falleció en la mañana de este jueves tras haber ingresado a la sala de operaciones del Instituto de Previsión Social (IPS). Los familiares alegan que la posible causa de su muerte sería una negligencia médica.

NEGLIGENCIA.png

Elizabeth Cafasu debía someterse a una cirugía de la rodilla. Foto: Telefuturo.

Según comentaron personas cercanas a la víctima, la mujer ingresó al quirófano del Hospital Central del IPS a las 13.00 del miércoles para realizarse una cirugía de la rodilla, tras una lesión producto de un accidente en motocicleta.

Seis horas después, los médicos comunicaron a los familiares que la joven fue trasladada de urgencias a la Unidad de Terapia Intensiva.

Ya en horas de la mañana de este jueves los profesionales de blanco confirmaron su deceso, sin dar una explicación clara de lo ocurrido.

Los familiares denuncian una presunta negligencia médica, puesto que la joven se encontraba en óptimas condiciones al ingresar a la previsional, comentaron a Telefuturo.

Más contenido de esta sección
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).