17 jul. 2025

Posible huelga general de periodistas, adelantan en manifestación del SPP

Miembros del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) se manifiestan frente al Ministerio de Trabajo exigiendo un reajuste salarial, contrato colectivo y mejores condiciones de trabajo en los medios de comunicación. Adelantaron que organizarían una huelga general si no se tratan los pedidos.

El secretario del SPP, Santiago Ortiz, emitió algunas palabras sobre la labor y la lucha constante de los trabajadores de prensa y adelantó la posibilidad de realizar una huelga general en el caso de que se haga caso omiso a los pedidos.

“Vamos a construir una gran huelga del sector si es que no responden a nuestros reclamos y si de manera inmediata no empiezan a trabajar por el contrato colectivo y por un reajuste salarial no menor al 30%", expresó.

Santiago Ortiz y Jorge Zárate, del SPP; Julio López, de la CCT, y delegados sindicales se reunieron con las autoridades del Ministerio de Trabajo, luego de la manifestación para plantear la reunión con el sector patronal.

En la manifestación, los periodistas alegaron que desde hace un año esperan una mesa tripartita entre empresarios, funcionarios y miembros del Ministerio de Trabajo, para ajustar detalles pendientes en el cobro del salario y el tipo de contrato de los periodistas para con los medios.

El Día del Periodista se celebra cada 26 de abril y este año el Sindicato decidió festejarlo con una manifestación pacífica, exigiendo mejoras en la labor diaria, salario y respeto.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.