22 ago. 2025

¿Por qué Santa Clara es patrona de la televisión?

Este viernes los católicos recuerdan el día de Santa Clara de Asís, patrona de la televisión y las telecomunicaciones. Pero, ¿realmente sabemos a qué se debe este patronazgo? En esta nota te contamos el insólito milagro que la consagró.

santa clara.jpg

Santa Clara era fiel seguidora de San Francisco de Asís. Foto: luzdeluz.com

Una noche de Navidad de 1252, Santa Clara, en cama, sin buena salud y ya en su lecho de muerte, lamentó no poder asistir a la misa que se celebraría en la basílica de San Francisco en la ciudad de Asís (Italia), para recordar el nacimiento del Niño Jesús, a la que acudieron las otras religiosas de la Segunda Orden Franciscana, más conocidas como las hermanas clarisas.

Al llegar de la celebración eucarística, sus hermanas quisieron contarle la homilía y todo lo que escucharon en la misa, pero ella alegó que no era necesario porque había participado de la celebración con una proyección en la pared de su habitación.

“En esta época está demás aclarar que no existían este tipo de avances tecnológicos y no se sabía aún lo que sería una televisión”, explicó el padre Valentín Pesente, capuchino y asesor de la Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay (ACCP), a ULTIMAHORA.COM

Esto fue considerado en el Vaticano como un milagro de quien fue declarada santa y patrona de la televisión en 1958 por el papa Pío XII. La religiosa fue también consagrada como patrona de los clarividentes, de los orfebres y del buen tiempo.

Este viernes se realizará una misa especial para comunicadores de todo el país, a quienes se hace extensiva la invitación al Convento de San Pío, ubicado sobre las calles San Juan 2035, cerca del Hospital Central del IPS, a las 19.00.

También habrá misa a las 15.00 en la capilla San Leopoldo para todos los que quieran participar, comunicó el religioso.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.