13 nov. 2025

¿Por qué Santa Clara es patrona de la televisión?

Este viernes los católicos recuerdan el día de Santa Clara de Asís, patrona de la televisión y las telecomunicaciones. Pero, ¿realmente sabemos a qué se debe este patronazgo? En esta nota te contamos el insólito milagro que la consagró.

santa clara.jpg

Santa Clara era fiel seguidora de San Francisco de Asís. Foto: luzdeluz.com

Una noche de Navidad de 1252, Santa Clara, en cama, sin buena salud y ya en su lecho de muerte, lamentó no poder asistir a la misa que se celebraría en la basílica de San Francisco en la ciudad de Asís (Italia), para recordar el nacimiento del Niño Jesús, a la que acudieron las otras religiosas de la Segunda Orden Franciscana, más conocidas como las hermanas clarisas.

Al llegar de la celebración eucarística, sus hermanas quisieron contarle la homilía y todo lo que escucharon en la misa, pero ella alegó que no era necesario porque había participado de la celebración con una proyección en la pared de su habitación.

“En esta época está demás aclarar que no existían este tipo de avances tecnológicos y no se sabía aún lo que sería una televisión”, explicó el padre Valentín Pesente, capuchino y asesor de la Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay (ACCP), a ULTIMAHORA.COM

Esto fue considerado en el Vaticano como un milagro de quien fue declarada santa y patrona de la televisión en 1958 por el papa Pío XII. La religiosa fue también consagrada como patrona de los clarividentes, de los orfebres y del buen tiempo.

Este viernes se realizará una misa especial para comunicadores de todo el país, a quienes se hace extensiva la invitación al Convento de San Pío, ubicado sobre las calles San Juan 2035, cerca del Hospital Central del IPS, a las 19.00.

También habrá misa a las 15.00 en la capilla San Leopoldo para todos los que quieran participar, comunicó el religioso.

Más contenido de esta sección
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.