10 ago. 2025

Por decimonovena vez, Quesnel logra suspender juicio oral

Ya suman 19 las veces que el ex presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Rubén Darío Quesnel, logra la suspensión del juicio oral que debe afrontar por lesión de confianza.

Quesnel.png

Rubén Darío Quesnel, ex titular del Indi. Foto: NoticiasPy

Maximiliano Mendieta, abogado querellante de la causa, explicó que Quesnel presentó en la fecha una recusación contra el Tribunal Penal de Sentencia, por lo que el juicio quedó suspendido.

“Quesnel alegó que él no puede ser juzgado por un Tribunal al que él denunció ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Algo que no es un fundamento serio”, expresó Mendieta en comunicación con Última Hora.

Indicó, además, que solicitó la sanción del nuevo abogado que lo patrocina, teniendo en cuenta que la acción presentada se encuentra dilatando el caso.


Informó que la acción presentada por el ex titular del Indi sube a la Cámara de Apelaciones, donde se deberá resolver la recusación planteada.

La Fiscalía investiga a Quesnel y a otros procesados por supuestos hechos de apropiación y lesión de confianza, a raíz del desvío de G. 3.127 millones destinados a las comunidades indígenas Yakye Axa y Sawhoyamaxa, en cumplimiento de la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Quesnel ya fue condenado en el 2015 a seis años y seis meses de prisión por los hechos punibles de lesión de confianza y abandono. Ahora afronta otra causa similar.

Nota relacionada: Por decimoctava vez, suspenden juicio oral de Quesnel

Los otros acusados son Éver Otazo, ex funcionario, y Óscar Viera, presidente de la fundación Reforeast Par.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.