17 sept. 2025

Politólogos debatirán sobre la realidad paraguaya

La realidad política y social del país será analizada en el segundo encuentro de politólogos del Paraguay, que se llevará a cabo entre el jueves y viernes. También se hablará sobre la situación de América Latina.

Flacso.PNG

El segundo día del encuentro se realizará en la sede de la Flacso. Foto: flacso.edu.py

Generar un espacio de discusión e intercambio de ideas e investigaciones constituye uno de los principales objetivos del segundo encuentro de Politólogos y Politólogas del Paraguay que se realizará en Asunción.

Los estudios presentados tendrán a Paraguay como objeto de estudio en particular y también analizarán la realidad política y social de América Latina.

Se presentarán más de 40 ponencias de especialistas provenientes de universidades de Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Perú, EE. UU. y España.

El evento es organizado por la Asociación de Ciencia Política del Paraguay (Acipp), la Dirección General de Posgrado y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

También acompañan la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) Paraguay y el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica de Asunción (UCA). El acceso es libre y gratuito y todos los asistentes inscriptos recibirán certificados.

El jueves 26, la sede del congreso será la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso Paraguay), ubicada en Eligio Ayala 965 entre Estados Unidos y Tacuarí.

A las 17.00, el politólogo, Dr. Gerardo Scherlis, de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina, tendrá una conferencia magistral titulada: “De la representación al gobierno: la consolidación de los partidos de redes estatales en América Latina”.

La apertura oficial será a las 19.00. En la ocasión, el reconocido politólogo Dr. Marcelo Cavarozzi, de la Universidad Nacional de San Martín (Buenos Aires, Argentina) dictará una conferencia magistral sobre “El lado oscuro de la democracia en la América Latina del Siglo XXI”.

Asimismo, el viernes 27, la sede del encuentro será la Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales de la UNA, en Avenida España casi Washington. Las presentaciones también se desarrollarán de 15.00 a 19.00.

A las 18.00 se presentará la conferencia magistral "¿Es Paraguay una Democracia Electoral? Panorama para las elecciones de 2018", a cargo de la politóloga Dra. Sara Mabel Villalba, miembro de la Acipp y docente universitaria.

La conferencia de clausura será dictada por el destacado politólogo Dr. Aníbal Pérez-Liñán, de la Universidad de Pittsburgh, EE. UU., quien se referirá a “Las bases políticas del Estado de Derecho”.

Más contenido de esta sección
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.