24 may. 2025

Politólogos debatirán sobre la realidad paraguaya

La realidad política y social del país será analizada en el segundo encuentro de politólogos del Paraguay, que se llevará a cabo entre el jueves y viernes. También se hablará sobre la situación de América Latina.

Flacso.PNG

El segundo día del encuentro se realizará en la sede de la Flacso. Foto: flacso.edu.py

Generar un espacio de discusión e intercambio de ideas e investigaciones constituye uno de los principales objetivos del segundo encuentro de Politólogos y Politólogas del Paraguay que se realizará en Asunción.

Los estudios presentados tendrán a Paraguay como objeto de estudio en particular y también analizarán la realidad política y social de América Latina.

Se presentarán más de 40 ponencias de especialistas provenientes de universidades de Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Perú, EE. UU. y España.

El evento es organizado por la Asociación de Ciencia Política del Paraguay (Acipp), la Dirección General de Posgrado y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

También acompañan la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) Paraguay y el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica de Asunción (UCA). El acceso es libre y gratuito y todos los asistentes inscriptos recibirán certificados.

El jueves 26, la sede del congreso será la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso Paraguay), ubicada en Eligio Ayala 965 entre Estados Unidos y Tacuarí.

A las 17.00, el politólogo, Dr. Gerardo Scherlis, de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina, tendrá una conferencia magistral titulada: “De la representación al gobierno: la consolidación de los partidos de redes estatales en América Latina”.

La apertura oficial será a las 19.00. En la ocasión, el reconocido politólogo Dr. Marcelo Cavarozzi, de la Universidad Nacional de San Martín (Buenos Aires, Argentina) dictará una conferencia magistral sobre “El lado oscuro de la democracia en la América Latina del Siglo XXI”.

Asimismo, el viernes 27, la sede del encuentro será la Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales de la UNA, en Avenida España casi Washington. Las presentaciones también se desarrollarán de 15.00 a 19.00.

A las 18.00 se presentará la conferencia magistral "¿Es Paraguay una Democracia Electoral? Panorama para las elecciones de 2018", a cargo de la politóloga Dra. Sara Mabel Villalba, miembro de la Acipp y docente universitaria.

La conferencia de clausura será dictada por el destacado politólogo Dr. Aníbal Pérez-Liñán, de la Universidad de Pittsburgh, EE. UU., quien se referirá a “Las bases políticas del Estado de Derecho”.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.