30 ago. 2025

Policías resguardan fumigación en Guahory y detienen a campesinos

De los ocupantes de la colonia Guahory, seis fueron derivados a una Comisaría de Caaguazú tras un procedimiento policial realizado para resguardar la fumigación de los brasiguayos.

Protesta.  Pobladores de Guahory llegaron a Asunción para exigir reposición de sus tierras.

Protesta. Pobladores de Guahory llegaron a Asunción para exigir reposición de sus tierras.

La comitiva fiscal policial ingresó a las colonias Guahory y San Sebastián para garantizar los trabajos de fumigación, movimiento de suelo y siembra en áreas mecanizadas.

Durante el procedimiento encontraron que las tierras fueron nuevamente ocupadas luego del violento desalojo ocurrido en septiembre pasado. Fueron detenidos por supuesta invasión de inmueble ajeno los campesinos Juan Carlos Aquino López, Ramón Sosa Vázquez, José María Romero Acosta, Ricardo Brítez Rotela, Marcelino Díaz Alfonzo y Néstor Castillo González, informó el corresponsal Robert Figueredo.

Estos labriegos acampaban en chozas precarias en reclamo de tierras, que varios brasiguayos adquirieron en forma irregular. El fiscal Alfirio González dispuso un diagnóstico médico y posterior reclusión en la Comisaría 2.ª de Caaguazú.

Los campesinos denuncian que el desalojo se produce en medio de un diálogo con el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), que ya había admitido que varias hectáreas fueron entregadas a personas que no son objeto de la reforma agraria mediante una rosca que operaba en la institución.

El Indert argumenta que en ese entonces el ente estatal funcionaba como Instituto de Bienestar Rural. A su vez, los labriegos fueron estafados por la misma institución, pues también pagaron por la misma parcela de tierra, cuyos títulos poseen los brasiguayos.

Un grupo de campesinos ya fue reubicado pero otro sector rechaza esta propuesta y busca llegar a un acuerdo con el ente estatal.

Más contenido de esta sección
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.