10 may. 2025

Policías resguardan fumigación en Guahory y detienen a campesinos

De los ocupantes de la colonia Guahory, seis fueron derivados a una Comisaría de Caaguazú tras un procedimiento policial realizado para resguardar la fumigación de los brasiguayos.

Protesta.  Pobladores de Guahory llegaron a Asunción para exigir reposición de sus tierras.

Protesta. Pobladores de Guahory llegaron a Asunción para exigir reposición de sus tierras.

La comitiva fiscal policial ingresó a las colonias Guahory y San Sebastián para garantizar los trabajos de fumigación, movimiento de suelo y siembra en áreas mecanizadas.

Durante el procedimiento encontraron que las tierras fueron nuevamente ocupadas luego del violento desalojo ocurrido en septiembre pasado. Fueron detenidos por supuesta invasión de inmueble ajeno los campesinos Juan Carlos Aquino López, Ramón Sosa Vázquez, José María Romero Acosta, Ricardo Brítez Rotela, Marcelino Díaz Alfonzo y Néstor Castillo González, informó el corresponsal Robert Figueredo.

Estos labriegos acampaban en chozas precarias en reclamo de tierras, que varios brasiguayos adquirieron en forma irregular. El fiscal Alfirio González dispuso un diagnóstico médico y posterior reclusión en la Comisaría 2.ª de Caaguazú.

Los campesinos denuncian que el desalojo se produce en medio de un diálogo con el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), que ya había admitido que varias hectáreas fueron entregadas a personas que no son objeto de la reforma agraria mediante una rosca que operaba en la institución.

El Indert argumenta que en ese entonces el ente estatal funcionaba como Instituto de Bienestar Rural. A su vez, los labriegos fueron estafados por la misma institución, pues también pagaron por la misma parcela de tierra, cuyos títulos poseen los brasiguayos.

Un grupo de campesinos ya fue reubicado pero otro sector rechaza esta propuesta y busca llegar a un acuerdo con el ente estatal.

Más contenido de esta sección
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.