06 nov. 2025

Policías impiden marcha de campesino por el microcentro de Asunción

Los campesinos volvieron a salir a las calles del microcentro de Asunción en la mañana de este jueves pero los policías impidieron que avanzaran a pesar de no portar los palos, que suelen utilizar en cada movilización como símbolo de lucha.

filemón.JPG

Campesinos intentan marchar por el microcentro de Asunción. |Foto: @edugimenez93/780AM.

Luego de la asamblea realizada en la Plaza de Armas, los campesinos confirmaron una nueva marcha por el microcentro, a pesar de las advertencias de la Policía Nacional de que cumpliría con la cuestionada Ley del Marchódromo.

De acuerdo al itinerario establecido, la movilización inicia en Paraguayo Independiente, continúa en Caballero, Palma y Chile para el retorno frente al Congreso Nacional, confirmó el dirigente de la Coordinadora Nacional Intersectorial, Filemón Paredes.

Sin embargo, cuando comenzaron a marchar, un contingente policial impidió el avance de los labriegos, a pesar de que estos no portaban sus palos, calificados por las fuerzas de seguridad como armas, mientras que los manifestantes argumentan que es un símbolo que utilizan desde hace más de 20 años.

Paredes critica las medidas, pues solo a los campesinos se les impide marchar, refiriéndose a los docentes y estudiantes que se movilizan en la capital.

Los labriegos exigen una vez más a los senadores que rechacen el veto presidencial al subsidio de sus deudas, tras quedar sin cuórum el pleno en varias ocasiones en que figuraba este punto en el orden del día.

Este jueves se encuentra entre los últimos temas a tratar en sesión ordinaria, en tanto que los labriegos solicitan que pase entre los primeros puntos.

A esto se suma el pedido sobre el cumplimiento de la ley que declara en emergencia la agricultura familiar campesina. Según el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Juan Carlos Baruja, el Senado debe aprobar una ampliación presupuestaria para ejecutar lo establecido en la normativa, puesto que actualmente no cuenta con recursos suficientes para el efecto.

Sobre el proyecto del Ejecutivo como alternativa tras el veto al subsidio, los campesinos no tienen una posición, porque ningún representante les presentó oficialmente, solo escucharon de la propuesta a través de los medios de comunicación. “No podemos decir si nos gusta o no porque no conocemos”, cuestionó Paredes.

Los productores que habían permanecido hasta principios de agosto en la Plaza de Armas, retornan luego de un mes a la capital del país para retomar las movilizaciones, luego de la pérdida de sus cultivos que les impidió seguir pagando sus deudas contraídas tanto con el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) como con entidades financieras.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.