21 sept. 2025

Pobladores reparan puente por inacción del MOPC

Pobladores de la Colonia Nueva Alianza del distrito de Yasy Cañy repararon este viernes el peligroso puente que se encuentra en el camino a la comunidad, a escasos 50 metros del local de Obras Públicas, ante la atenta mirada de los funcionarios. Denuncian desidia por parte de la cartera de Estado.

puente.jpg

Pobladores decidieron reparar un puente para evitar pérdidas millonarias. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

Ante la desidia del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la amenaza de perder el mercado de leche con la empresa Friesland, pobladores no tuvieron otra opción que reparar un antiguo puente de madera de la zona.

Friesland envía un vehículo cada dos días para transportar la producción de leche de la cooperativa La Igualdad Limitada, considerada como una organización modelo.

Sin embargo, en la última visita se les anunció que será el último viaje si no se arregla dicho puente porque constituye un peligro latente al vehículo transportador.

Embed

Esta situación movilizó a los pobladores, quienes en masa se constituyeron en la jornada de este viernes para arreglar la estructura de madera que está a punto de caer. Para el efecto se utilizó el tractor donado por el proyecto PPI y motosierras, entre otros elementos de trabajo.

Antecedentes. A inicios de año, en el marco de la emergencia declarada en la zona, el Gobierno destinó USD 12 millones para dichos menesteres pero sin destino claro del multimillonario recurso, a raíz de esa situación, varias comunidades no pueden salir adelante al no poder sacar sus productos debido a las calamitosas condiciones de los caminos y puentes.

La cooperativa La Igualdad Limitada puede perder el mercado para su producción de 7.000 litros de leche con una ganancia de G. 12.600.000 en forma mensual si la empresa Friesland definitivamente opta por no enviar más el camión transportador, según estimaciones.

Más contenido de esta sección
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre de 64 años en la habitación de un motel en Ciudad del Este, Alto Paraná. El fallecido se encontraba con una mujer y en un momento dado sufrió un accidente cardiovascular.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.
En la madrugada de este domingo se detuvo a uno de los sospechosos del ataque a balazos en la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré. El procedimiento se realizó en Ñemby y se incautaron evidencias determinantes, según la Fiscalía.
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.