14 ago. 2025

Pistorius es condenado a 6 años de prisión por el asesinato de su novia

El atleta sudafricano Oscar Pistorius fue condenado hoy a seis años de prisión por el asesinato a disparos de su novia, la modelo Reeva Steenkamp.

pistorius.jpg

Pistorius fue condenado a seis años de prisión. | Foto: EFE.

EFE

La jueza del Tribunal Superior de Pretoria Thokozile Masipa, cuya primera sentencia fue anulada por el Supremo, defiende en su nueva resolución que el acusado “no es una persona violenta” y que además ha demostrado arrepentimiento y disposición hacia los trabajos sociales.

“Es un héroe caído, ha perdido su carrera y su paz, su vida nunca volverá a ser la misma”, argumentó la magistrada para justificar una condena por debajo del mínimo de quince años que prevé la justicia Sudafricana para un delito de asesinato.

En su opinión, Pistorius es “un buen candidato para la rehabilitación”, y así lo demostró durante el año que pasó en la cárcel por estos hechos, en los que “superó con éxito” numerosos programas de reinserción.

“Su disposición hacia los trabajos sociales es un noble gesto”, afirmó.

En resumen, existen “muchos” más factores atenuantes que agravantes, como el auxilio inmediato que procuró a la víctima y el “verdadero arrepentimiento” que según la jueza ha demostrado pidiendo disculpas públicamente e intentando hacerlo con la familia de la fallecida, que rechazó recibirle.

Pistorius mató a su novia el 14 de febrero de 2013 disparándole cuatro veces a través de la puerta del cuarto de baño de su vivienda de Pretoria.

El corredor alegó que la había confundido con un intruso y que disparó presa del pánico, versión que fue aceptada por esta jueza, quien le condenó a cinco años de prisión por un delito de homicidio imprudente.

El Supremo anuló esta sentencia al considerar que hubo una clara intención de matar, supiera o no quien había tras la puerta, y le declaró culpable de un delito de asesinato.

La sentencia de hoy, que puede ser recurrida, eleva en un año la condena inicial y rechaza los quince años que solicitaba el Ministerio Fiscal.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.