20 jul. 2025

Pingüinos del tamaño del hombre habitaron en la prehistoria en Nueva Zelanda

Una especie gigante de pingüinos, que tenían el tamaño de un hombre adulto, habitó Nueva Zelanda hace entre 55 y 60 millones de años, informan este miércoles fuentes científicas.

pinguinos.jpg

Para sorpresa de muchos, estos animales tenían el tamaño de un hombre en la prehistoria. Foto: El Diario de España.

EFE

Un grupo de investigadores de Alemania y Nueva Zelanda reveló, en un estudio publicado en la revista científica Nature Communications, la existencia de este pingüino que medía 1,65 metros en pie (o cerca de 1,77 metros de longitud entre la cola y la parte alta de la cabeza), y pesaba unos 100 kilogramos.

Los fósiles, que fueron descubiertos en 2004 en unos peñascos cerca de la playa Hampden, en la región de Otago, en la Isla Sur neozelandesa, registran que se trata de uno de los pingüinos más grandes de la historia.

En comparación, el pingüino emperador, el más grande en la actualidad, mide alrededor de 1,22 metros y pesa 23 kilogramos.

El científico neozelandés Alan Tennyson, quien trabajó con el autor principal del estudio el alemán Gerald Mayr -del Instituto de Investigación Senckenberg y el Museo Historia Natural de Fráncfort (Alemania)-, comentó que es difícil determinar cómo se verían estas aves en la vida real.

“Seguramente serían muy impresionantes, altas como mucha gente, muy sólido, un animal musculoso que soporta las frecuentes sumergidas para cazar a su presa”, recalcó Tennyson en declaraciones por teléfono a Efe.

“El descubrimiento de esta increíble criatura nos dice cómo cambió la tierra con el tiempo”, añadió el experto neozelandés, paleontólogo del Museo Te Papa de Nueva Zelanda.

La gran altura de este pingüino motivó que se le bautice como Kumimanu biceae, una fusión de las palabras en maorí “Kumi”, que significa animal monstruoso, y “Manu”, pájaro; a la que se añade “Bice”, por Beatriz, en referencia a la madre de Tennyson.

La existencia del Kuminamu biceae, también descubierto por Paul Scofield -otro de los autores del estudio-, demuestra que muchas especies de aves sin alas, como estos y otros pingüinos que habitaron la Antártida y otras partes del Hemisferio Sur, eran también de gran altura.

Y es que la desaparición de sus depredadores, los dinosaurios o reptiles marinos, motivaron que las aves sin alas alcanzaran gran tamaño al no tener la necesidad de volar, aunque después estos pingüinos gigantes desaparecieron hace unos 20 millones de años.

“Su extinción pudo haber sido provocado por la evolución de las focas y otros mamíferos marinos dentados que se los comieron o compitieron por el acceso a la comida”, explicó Tennyson.

Si bien los fósiles del Kuminamu biceae, que comprenden partes de la aleta, cuerpo y pierna fueron hallados en 2004, las rocas que lo alojaban fueron almacenada por varios años y recién en 2015 se realizaron los trabajos paleontológicos pertinentes.

Tennyson explicó que los fragmentos de fósiles hallados previamente en Antártica indican que existen ejemplares de pingüinos que pudieron medir unos 2 metros de altura, como el Palaeeudyptes klekowskii, pero los elementos del Kuminamu biceae son más diversos y prueban que las proporciones son más consistentes con la altura (de 1,65 metros) calculada.

“Concluimos que el Kuminamu biceae es uno de los fósiles de pingüinos más grandes que reportó hasta ahora y puedo haber sido superado en tamaño por los fragmentos mencionados de los ejemplares de Palaeeudyptes klekowskii en la Antártida”, precisó el estudio publicado en Nature.

Más contenido de esta sección
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.