07 nov. 2025

Piden juicio oral para agentes de la Senad por muerte de niña de 3 años

La Fiscalía solicitó este lunes que la causa relacionada a la muerte de la niña Vivian Paredes Zanotti Cavazzoni, de 3 años, en manos de agentes de la Senad en un erróneo operativo, sea elevada a juicio oral y público. Afirman que pueden demostrar la existencia del “homicidio doloso en grado de tentativa”.

Viviana Paredes Zanotti

Viviana Paredes Zanotti. Foto: ÚH Archivo

Fueron las agentes fiscales Mirtha Rivas y Carina Sánchez quienes presentaron la acusación contra funcionarios especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) por la muerte de Vivian y las heridas causadas a Alessandro Zanotti Cavazonni durante un procedimiento ocurrido el 18 de junio de 2016 en la localidad de Nueva Italia, Departamento Central.

Las representantes del Ministerio Público sostienen que tienen pruebas de elementos fácticos y jurídicos del hecho punible contra la vida “homicidio doloso en grado de tentativa” contra los agentes de la Senad procesados por este caso.

Los agentes antidrogas que soportan proceso por el supuesto hecho punible de tentativa de homicidio doloso en calidad de autor son: Nicolás Fernando Cáceres Oviedo, Christian Osmar Morán Galeano, José Domingo López Orrego, Ignacio Alcides Sosa Pineda y Luis Ángel Servián Rotela.

Además, están encausados por el ilícito de homicidio doloso en grado de tentativa en calidad de cómplice José del Rosario Sánchez y Emilio José Vall.

El fatídico hecho había sido efectuado por los agentes especiales en el establecimiento denominado “Granja Manuelita”, donde falleció una niña de 3 años y resultó herido Alessandro Zanotti (tío de la menor).

El tío recibió tres disparos de arma de fuego, el primero le habría rozado la cabeza, el segundo proyectil se incrustó a la altura del abdomen y la tercera bala impactó en la zona del tórax, informó la Fiscalía este lunes.


Los miembros de la familia Zanotti Cavazonni fueron supuestamente interceptados dentro del establecimiento que alquilaban en la mencionada ciudad, durante un procedimiento efectuado por los antidrogas. Estos habrían disparado contra la camioneta en la que se desplazaba la familia.

Además, las fiscalas requirieron el sobreseimiento definitivo de dos agentes: Miguel Chaparro y Virgilio Cháves.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.